Puerto Ibáñez. – Para la concejala Claudia Fuentes y para los dirigentes sociales hoy les preocupa la infraestructura de la posta de salud dado que notoriamente este espacio quedó pequeño para la comunidad de 1050 habitantes de la cuenca del Lago, además de la población flotante y considerando que la dotación médica también creció con médico, enfermera, dentista, matrona, además de cuatro técnicos paramédicos, dos conductores y no sólo eso sino el albergar a profesionales de la ronda sanitaria quienes realizan atenciones mensuales.
La concejala Fuentes comenta que esta infraestructura data del año 1992, momento que la población era de 700 habitantes y la atención de solo dos técnicos paramédicos “Es preocupante lo que sucede con la infraestructura de nuestra posta, no solo estamos hablando del espacio, sino que también hablamos de calidad en la atención, privacidad de los usuarios y usuarias e incomodidad de los profesionales para cumplir con sus funciones”.
En la oportunidad esta solicitud fue firmada y acompañada por la Presidenta de la Junta de Vecinos N°1 de Puerto Ibáñez, Cooperativa Sabores de Campo, Club Adulto Mayor, Asociación de personas con discapacidad, Consejo consultivo y la Presidenta del Club de Artesanas Chewachekena, en donde reforzaron la solicitud haciendo mención que a la brevedad se genere un proyecto de ampliación de la actual posta de salud y obtener su recomendación social además del financiamiento, evidenciando y relatando que los espacios actuales no cumplen con las normativas sanitarias vigentes como un lugar para vacunatorio, sala de esterilización y que hoy se refuerza esa necesidad por situación de emergencia sanitaria.
“Agradezco el respaldo de la comunidad en presentar esta gran inquietud que nos afecta finalmente a todos y todas, hoy hablamos de la ampliación de la posta pero también urge el reemplazo del profesional médico, que se encuentra con licencia médica y por otro lado la necesidad de evaluar un segundo médico por la carga laboral existente en nuestra posta ya que tenemos una realidad de pacientes con enfermedades crónicas, afecciones por salud mental, y morbilidades en general lo cual es mucha la carga laboral para un médico.” comentó Claudia Fuentes Catalán, concejala de Río Ibáñez
Es en este contexto, el concejo municipal de Río Ibáñez tomó conocimiento y se comprometió a invitar para la próxima sesión del concejo municipal, al director del Servicio de Salud Aysén para presentarle directamente esta gran problemática que aqueja a Puerto Ibáñez.