Una intensa agenda de actividades tendrá -el próximo 24 y 25 de noviembre- el ministro de la Corte Suprema Haroldo Brito Cruz, quien en su calidad de visitador desarrollará su revisión anual -esta vez vía remota dada la pandemia- a los tribunales de la jurisdicción Coyhaique. Todo con el objetivo de conocer el funcionamiento administrativo, problemáticas y buenas prácticas desarrolladas en las distintas unidades judiciales.
En la instancia la autoridad judicial se reunirá con el presidente del tribunal de alzada de Coyhaique, Pedro Castro Espinoza y el pleno de ministros. Así como también con el fiscal judicial Gerardo Rojas Donat y el administrador zonal de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, Patricio Neira Fernández.
A su vez, el ministro Brito podrá escuchar a jueces y funcionarios de toda la jurisdicción que quieran plantear diversas temáticas, entre ellas, la labor de administración de justicia, vinculación con las comunidades, y conocer las principales implicancias del trabajo desarrollado en pandemia.
Sobre la visita del ministro Brito, el presidente del tribunal de alzada, Pedro Castro expresó que: “Siempre se valora la visita de nuestros ministros de la Corte Suprema, más aún cuando ha sido un año totalmente distinto dado el Covid-19. Donde hemos tenido que tomar decisiones y poner todos los esfuerzos de nuestros jueces y funcionarios para que la comunidad pueda continuar con el servicio de administración de justicia. Y sin duda ha sido un año de adaptación a las tecnologías existentes, que nos han permitido continuar con nuestra labor”.
El ministro Castro agregó que “esta visita se realiza todos los años para conocer el trabajo en nuestra jurisdicción, pero además es una instancia para que autoridades regionales o comunales o quien lo solicite, puedan reunirse con él y plantear los temas que consideren necesarios”.
Finalmente, en el contexto de la visita del ministro Brito se reunirá de manera virtual con las diversas asociaciones de funcionarios, tanto del escalafón de empleados, como de profesionales y por cierto, de la Asociación Regional de Magistrados.