Este año el premio fue para el paramédico, cabo 2° Adolfo Araneda Venegas.
Coyhaique.- Esta semana se realizó la premiación del Orgullo de Ser Gendarme instancia que buscó reconocer a las y los mejores funcionarios de acuerdo a la votación de sus propios pares, en las plantas de no uniformados, suboficiales y gendarmes, y oficiales.
En un año que estuvo marcado por la pandemia el mayor reconocimiento recayó en el paramédico, cabo 2° Adolfo Adolfo Araneda Venegas, quien cuenta con un reconocido aprecio de los funcionarios de la Institución en la región y que además este año jugó un importante rol en el control del brote de Covid-19 registrado en el Centro de Detención Preventiva de Puerto Aysén.
“Estoy muy contento y feliz por el cariño de parte de los colegas, respecto de la pandemia es lo que teníamos que hacer como equipo de salud, lo importante es que finalmente lo hicimos bastante bien, ahora espero en algún momento poder disfrutar de estos reconocimientos junto a mi familia” destacó el cabo 2° Adolfo Araneda Venegas, ganador regional del Premio El orgullo de Ser Gendarme.
También fueron premiados en la instancia el capitán Karim Laibe Monsalve, en la plata de oficiales y el funcionario Patricio Arriagada Águila en representación de los no uniformados, quienes tuvieron las más altas votaciones regionales en sus respectivas plantas.
“El Premio el Orgullo de Ser Gendarme es una iniciativa que encabeza nuestro Director Nacional Christian Alveal Gutiérrez y que busca reconocer a los funcionarios que sobresalen en sus labores, sin duda alguna que todos los finalistas son funcionarios de excelencia y tienen bien merecido este reconocimiento, que además en esta oportunidad involucró a los hijos de funcionaros a través de un concurso de dibujo, lo que demuestra la importancia que tiene la familia para cada una de las personas que trabajamos día a día en Gendarmería” destacó el director regional de la Institución, coronel Renato Montecinos Lavín.
Efectivamente dentro de las innovaciones que introdujo el concurso este año y como una manera de involucrar a la familia, se realizó un concurso de dibujo orientado a los hijos de los funcionarios, realizándose la entrega de reconocimiento por participación a los pequeños Fabián Nahuelñir Catalán, Renata Arriagada Palacios, Matías Sepúlveda Molina y Madeelyn Sepúlveda Molina, los dos últimos además recibieron menciones honrosas a nivel nacional.
“Siempre es positivo hacer un alto en este ajetreado año, que implicado múltiples desafíos para Gendarmería de Chile, para destacar y valorar a quienes con su trabajo y compromiso constituyen un ejemplo para sus pares” resaltó en la instancia el Seremi de Justicia y DDHH, Luis Prieto Epuyao.
Finalmente hay que indicar que los funcionarios ganadores recibieron galvanos de reconocimiento, mientras que el primer lugar además recibió un premio en efectivo y una estadía en un centro vacacional, premios otorgados por el Departamento de Bienestar Social y Calidad de Vida de Gendarmería de Chile.