Mesa Mujer y Minería de Aysén realiza primera sesión en terreno

Con el propósito de conocer en terreno los avances y requerimientos de las mujeres que forman parte de la Mesa Mujer y Minería de Aysén, el Seremi de Minería, Julio Zúñiga, junto a su par, la nueva Seremi Mujer y la Equidad de Género, Bárbara Ortúzar, se trasladaron hasta la comuna de Chile Chico para sesionar en terreno la primera reunión del 2021 de la Mesa.

En la jornada, las autoridades se reunieron las agrupaciones gremiales mineras artesanales de la cuenca del Lago General Carrera, representadas por las Ceramistas de la Patagonia, orfebres y pirquineros, para hacer el levantamiento de sus necesidades y planificar en conjunto las acciones que la Mesa deberá ejecutar durante el presente año.

El Jefe de la cartera minera, Julio Zúñiga, aprovechó la instancia para visitar el taller de producción de las Ceramistas de la Patagonia y hacer entrega a algunos insumos comprometidos en la línea de apoyo y acompañamiento de la Mesa, “estamos muy satisfechos con los objetivos alcanzados en la Mesa Mujer y Minería, cerramos el año recientemente el diciembre con una feria tremendamente exitosa, donde trasladamos a todas nuestras mujeres de la cuenca del Lago General Carrera hasta la comuna de Coyhaique, quienes tuvieron dos días provechosos de ventas, generando nuevos vínculos para nuestras usuarias. Y es por ello, que en esta oportunidad quisimos venir hasta Chile Chico para ver sus avances y hacer entregar de algunos productos como módulos y paneles que faciliten la participación en exposiciones, así como catálogos y revistas en donde se da a conocer las hermosas piezas artesanales que ellos confeccionan”.

Por otra parte, en dicho encuentro, la recién nombrada como Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la región de Aysén, Bárbara Ortúzar, destacó el empoderamiento de las mujeres que componen las AG mineras artesanales, “para mí es un orgullo ver como estas mujeres a dos años de iniciado el Programa han llegado tan lejos, es sin duda, una muestra de como las alianzas, en este caso entre el Ministerio de Minería, Mujer y Equidad de Género y el Gobierno Regional dan exitosos resultados y permiten que mujeres, ahora las de la cuenca del Lago General Carrera, dueñas de casas, jefas de hogar, hoy estén capacitadas, trabajando juntas y lo mejor empoderadas y en vías de la autonomía económica tan importante en estos tiempos. Como Seremi puedo asegurar que nuestro compromiso es seguir fomentando estas iniciativas desde la Mesa Mujer y Minería, apoyando a las mujeres como lo ha comprometido la Agenda Mujer del Presidente Piñera y avanzando en posicionar a las emprendedoras de la región.”

Finalmente cabe mencionar, que uno de los principales objetivos de esta alianza entre los ministerios de Minería y Mujer, es difundir a la industria minera como una oportunidad de desarrollo profesional para las mujeres, es el punto base del plan de trabajo, el cual en el territorio se está ejecutando desde la pequeña minería, en una estratégia aprobada por todos los participantes de la Mesa Mujer y Minería, compuesta por actores públicos y privados de la región de Aysén.