El candidato a alcalde manifestó que se requiere un rol activo desde el Municipio en materia de colaboración con la autoridad sanitaria y de apoyo a las pymes locales.
Coyhaique.- El candidato a alcalde por Coyhaique de Chile Vamos (IND-PRI), Eugenio Canales manifestó su preocupación y solicitó se asuma una conducción clara en el municipio ante la situación sanitaria que se está enfrentando, la afectación económica de las Pymes locales y lo complejo que ha sido para los funcionarios municipales tanto en su estado anímico y quehacer diario hacer frente a los hechos ocurridos las últimas semanas.
Al respecto, el abogado y candidato a alcalde por Coyhaique, Eugenio Canales comentó que “Nos preocupa que desde la actual administración municipal no exista una clara conducción en estos complejos momentos. Sabemos que hay un subrogante, pero hoy se requiere al titular para que con planificación y sin improvisación se enfrenten los desafíos que hoy se requieren abordar en esta crisis sanitaria”.
“Esto es de relevancia, para colaborar en materia de prevención y fiscalización y, así gestionar las condiciones para que las decisiones de la autoridad sanitaria se ejecuten para enfrentar la pandemia, canalizando con los vecinos y vecinas las acciones que nos permitan en conjunto frenar la curva para salir de la Fase 1 del Plan Paso a Paso. En tal sentido, urge gestionar acciones para evitar aglomeraciones, inducir las conductas de la población a través de medios de comunicación para que las personas practiquen rigurosamente el aislamiento físico y planifiquen sus actividades con dicha restricción, apoyar el mejoramiento de la atención del público y así evitar riesgos de contagio, además de optimizar la atención de público en los servicios de salud”, añadió.
A su vez, Eugenio Canales, enfatizó que se requiere abordar también la situación que afecta a los emprendedores de la comuna ante la que el Municipio puede desplegar diversas iniciativas para ir en su apoyo directo en materia de pagos de patentes, fondos, kit sanitarios, entre otras. “Por otro lado, tener un municipio ausente genera que nadie responda ante los pequeños y medianos emprendedores locales que se están viendo afectados por la extensión de la cuarentena. La complejidad de esta fase llega a los bolsillos de quienes generan empleos y a las familias de los trabajadores, teniendo el Municipio mucho que hacer a través de diversas iniciativas que permitan llevar a quienes están afectados, soluciones que les permitan mantener su actividad laboral para generar sus recursos”, manifestó.
Finalmente, el abogado concluyó que sumado a los hechos que han ocurrido las últimas semanas y que son de conocimiento público, se debe velar también por los funcionarios municipales quienes se han visto afectados anímicamente y en su quehacer diario, para nosotros la carrera funcionaria debe respetarse y apoyarse más en este instante.