Equipos municipales comprometieron apoyo para postulaciones del Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid

Desde la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia se coordinó a profesionales de las comunas de la región para que puedan asistir en el proceso de solicitud de los beneficios, en sus respectivos territorios. El plazo cierra el lunes 15 y sólo los hogares que reciben el Subsidio Único Familiar, más los usuarios que pertenecen al Subsistema Seguridades y Oportunidades recibirán esta ayuda automáticamente.

“Nuestro principal objetivo es aumentar el número de postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid en el pago de este mes, y para eso los necesitamos a ustedes, los equipos municipales, que reconocen la situación de sus jurisdicciones y pueden apoyarnos a nosotros, como a las personas más vulnerables de las diez comunas de nuestra región”. Así comenzó el Seremi de Desarrollo Social y Familia Marcelo Jélvez, la reunión remota que lo conectó con profesionales de la región para iniciar un trabajo mancomunado y reforzar las solicitudes del aporte económico que se entrega desde su cartera en el marco de la contingencia sanitaria por Covid19.

Tras una exposición de los actuales índices por parte de Andrés Herrmann, profesional de apoyo del Registro Social de Hogares, se hizo hincapié en los principales alcances de estos beneficios, que en el aporte de mes de marzo se traducirá en 80 mil pesos para los hogares de Coyhaique -que estuvieron en cuarentena durante febrero-, 40 mil para Aysén que estuvo en igual período en Fase 2 y 25 mil para el resto de las comunas de la región.

“De acuerdo con los datos del Ministerio de Desarrollo Social y Familia las solicitudes automáticas en el territorio debiesen ser alrededor de 9.211, todas ellas relacionadas con los receptores del Subsidio Único Familiar y quienes pertenecen al Subsistema Seguridades y Oportunidades”, explicó Herrmann.

Por su parte, el Secretario Regional Ministerial Marcelo Jélvez, realizó un llamado para que la población postule. “Lo importante acá es considerar que los que no acceden automáticamente deben hacer su postulación a través de la web ingresodeemergencia.cl. También si su situación ha cambiado, deben actualizar su Registro Social de Hogares en registrosocial.gob.cl. Estos pasos son vitales para que su solicitud sea exitosa. El plazo vence el 15 de marzo y los pagos están considerados para fines de mes”, detalló el Seremi.

A su vez, desde la cartera insistieron en la solidaridad entre las personas para que los más jóvenes puedan asistir a los adultos mayores, ya que, aunque el proceso sea simple, siempre presenta alguna dificultad para quienes no están tan interiorizados con la navegación web. Asimismo, ambos sitios: ingresodeemergencia.cl y registrosocial.gob.cl tienen navegación gratuita desde teléfonos móviles para garantizar que nadie se quede sin la posibilidad de solicitar el beneficio.

Finalmente, desde la comuna de Aysén y Coyhaique ya se están planificando diversas acciones en terreno para facilitar las postulaciones de los usuarios. El jueves 11 de marzo desde las 11:00 a las 15:30 horas habrá un despliegue especial en el tercer piso del municipio local, frente a la Plaza de Armas de Puerto Aysén. En tanto, en la capital regional, se concretará el viernes 12 en lugar y horario por confirmar por las redes sociales de Desarrollo Social y Familia y la Gobernación local.