Para participar de la consulta, debes ingresar a www.consultaddhh.gob.cl, la que estará disponible hasta el 30 de abril próximo.
Aysen.- Con el fin de promover la participación y recabar la opinión de la ciudadanía para apoyar el trabajo prelegislativo asociado al proyecto de ley que presentará el Gobierno sobre el Derecho de Reunión Pacífica, el Ministerio de Justicia y DD.HH, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos, habilitó un sitio de consulta ciudadana asociado a esta materia.
Cabe mencionar que el año pasado, desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, se promovió un ciclo de conversatorios –con académicas y académicos, ex dirigentes estudiantiles, representantes de la sociedad civil, constitucionalistas y ex autoridades– sobre el Derecho de Reunión Pacífica, por ello la importancia de conocer la opinión de la ciudadanía, y así enriquecer este trabajo prelegislativo.
El hecho que sea una ley la que regule el derecho a reunión, implica que su contenido será debatido de manera transparente y pública en el Congreso, contribuyendo así a darle mayor legitimidad ante la ciudadanía, siendo ésta una de las recomendaciones entregadas en los Informes de organismos autónomos de derechos humanos a fines de 2019.
El Seremi de Justicia y DD.HH Luis Prieto indicó que “se ha dispuesto de este sitio de consulta, ya que el diálogo y participación son muy relevantes para nuestra gestión. El contenido de ésta, fue desarrollado con la colaboración del INDH, Defensoría de la Niñez y la Oficina de la Alta Comisionada para los DD.HH. de Naciones Unidas, que aborda a través de 7 preguntas, distintos aspectos sobre esta materia”.
La consulta y sus resultados, serán un nuevo insumo a considerar en la redacción del Proyecto de Ley, al igual que las conclusiones del ciclo de conversatorios donde participaron académicas y académicos, ex autoridades, representantes de la sociedad civil, entre otros, durante septiembre y octubre del año pasado.
Finalmente, la invitación es a ingresar al sitio www.consultaddhh.gob.cl y participar de esta consulta, la que estará disponible hasta el 30 de abril próximo, y para la cual solo se necesita la Clave Única. En caso de no tenerla, esta se puede obtener en línea a través del sitio web del Registro Civil.