Alianza de Ejército con Agricultura permite al personal militar realizar monitoreo de la flora y fauna silvestre

Enmarcado en el convenio existente entre el Ejército de Chile, la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) de la Región de Aysén, el cual busca fortalecer los esfuerzos institucionales en materias específicas de salud animal y fauna silvestre para el cuidado de la naturaleza, siendo una de las tareas claves la prospección de poblaciones de fauna, monitoreo de especies y vigilancia de enfermedades, desde un enfoque veterinario, de salud y bienestar animal dentro de los campos militares de instrucción y entrenamiento de la IV División de Ejército con presencia en nuestra Región de Aysén, el personal militar del servicio de veterinaria, realizó una inspección a los cuarteles y predios militares ubicados en la comuna de Cochrane y Villa O´Higgins, para monitorear lo detallado.

Cochrane.- En este sentido, el Asesor de Veterinaria de la IV División de Ejército, Teniente Coronel Alexander Betzhold Formigli se trasladó hasta los cuarteles de la Compañía Andina Divisionaria N°20 “Cochrane”, para verificar la implementación de los nuevos planes institucionales de salud pública veterinaria, salud y bienestar animal, junto con el levantamiento de información de fauna silvestre en predios militares, en el cual es posible encontrar desde especies heráldicas tales como el huemul y cóndor, además de especies protegidas como ñandúes, pumas, guanacos, zorros, entre otras.

En la actividad, se pudo apreciar el grado de avance en las tareas de prevención del hantavirus, seguridad alimentaria y sobre todo el alto nivel de cultura de conservación de la flora y fauna por parte del personal militar desplegado en el sector, pudiendo ser testigos directos en esas localidades de avistamientos de pumas en el campo de instrucción y entrenamiento “El Barrancoso”, ñandúes, zorros, guanacos y cóndores en el predio militar “El Baker” y de huemules en el vivac, sector ubicado en el glaciar Calluqueo.

Cabe destacar que este convenio, permite realizar un levantamiento de datos y capacitación conjunta de conservación e investigación de los recursos naturales presentes en las áreas silvestres protegidas, siendo para el Ejército de Chile fundamental, ya que se enmarca en su área de misión, “Contribución al desarrollo nacional y a la acción del Estado”.