Familias de Villa los Glaciares destacan positivos resultados de Mejoramiento Térmico PDA en sus viviendas

Como un notable y positivo cambio para mejorar su calidad de vida calificaron dirigentes y vecinos de la Villa Los Glaciares de Coyhaique las obras de acondicionamiento térmico que se están aplicando en 28 viviendas del sector, llamativo proyecto que incorpora una tecnología de aislación pionera a nivel regional, la que garantiza óptimos resultados y que se seguirá aplicando en el corto plazo con otros grupos de viviendas del mismo sector.

Para verificar en terreno esta innovadora experiencia el Seremi de Vivienda, Diego Silva y el Gobernador Víctor Oyarzún se trasladaron hasta el sector Escuela Agrícola donde conocieron en terreno el avance en las obras que está ejecutando la empresa JRA con el comité Villa Los Glaciares, el cual es asesorado por el Entidad Patrocinante de Hardy Cadagán.

Tras visitar varias casas en ejecución, las autoridades conocieron la experiencia de la dirigente Cecilia Opazo, quien preside el comité y quien valoró enormemente la posibilidad de disfrutar ya de su casa con aislación térmica completa. “La verdad es que feliz, se está viendo que van  avanzando bastante rápido con este comité. Yo feliz porque mi casa ya está lista, se nota la diferencia entre el antes y el ahora, así que esperamos ahorrar harto en invierno por el tema de calefacción. Por el tema térmico ya se ve que estoy manteniendo la estufa a más baja temperatura, el tema de los ruidos también es importante, como estamos frente a la avenida Baquedano disminuye harto, el tema del viento que nos movía y crujía la casa, también se nota en ese sentido, así que más que feliz. Feliz de haber trabajado con este comité y el próximo que venga y ojalá todos puedan postular en el sector”, manifestó.

Al finalizar el recorrido el Seremi de Vivienda, Diego Silva, destacó el positivo impacto que está teniendo la aplicación de subsidios térmicos para la vida de las familias y para avanzar en la gran tarea que está impulsando el Gobierno con el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en la capital regional “Estamos bien contentos y orgullosos Lo hemos dicho desde el día uno, aquí no solo se está revistiendo la vivienda sino que también se está ahorrando en calefacción y eso está ayudando a descontaminar la ciudad de Coyhaique. Se viene el invierno, las empresas están trabajando a toda máquina y hoy aquí estamos viendo una nueva tecnología, que ayuda también a que los estándares vayan subiendo, así que esa es una ganada para estas familias, pero también para todo el resto de comités que van a postular en el futuro. Son 28 intervenciones que se están haciendo en este barrio, pero también se está trabajando en el casco histórico, como en la población Marchant, por ejemplo”, precisó.

También el Gobernador Víctor Oyarzún expresó su satisfacción al ver los altos estándares de tecnología y ejecución que se están aplicando, donde sin duda las más favorecidas son las familias de diversos sectores de Coyhaique. “Nos parece maravilloso lo que hemos visto hoy gracias al trabajo mancomunado entre el Serviu, el comité y la empresa constructora. La posibilidad de cambio de vida que tienen los vecinos a través de estos nuevos revestimientos, esta aislación térmica que permite dejar las casas absolutamente aisladas, de tal manera que el estándar en este barrio ha subido considerablemente. Es por eso que el Serviu y la Seremi de Vivienda están realizando un trabajo acelerado en conjunto con la comunidad, así que el llamado es a agruparse, a postular a estos subsidios, porque francamente les va a subir la plusvalía de sus viviendas  y les va a permitir una mejor calidad de vida para toda su familia”, puntualizó.

El representante de la Entidad Patrocinante, Hardy Cadagán explicó que en este proyecto  decidieron incorporar un nuevo aislante, que es el poliuletano proyectado, el cual ha mostrado un excelente comportamiento, por lo que ya iniciaron similar experiencia con otro grupo de familias. “Tenemos otro comité en marcha, con otras 37 viviendas de este mismo sector, aplicando también esta nueva tecnología que nos permite cumplir de muy buena forma con los estándares exigidos de eficiencia energética. A cada casa además se le cambia toda la envolvente, se instalan ventanas termopanel, se hace cambio de puertas, además de elementos de inyección y extracción de aire, todo esto cuidando al máximo la seguridad y la imagen del barrio”, afirmó.

Finalmente Diego Silva recordó a la comunidad que ya están trabajando en el primer llamado a postulación para este año 2021, donde habrá cuatro cierres parciales para que las familias puedan acceder de mejor manera a los subsidios térmicos del PDA. Se espera entregar una cifra similar a la del 2020, donde se alcanzó los mil 346 subsidios, superando una vez más la meta trazada a comienzos del Gobierno de entregar 800 cupos anuales, todo en base a una inversión que superó los 14 mil millones de pesos que además de calidad de  vida se traducen en un gran impuso a la recuperación económica y social, generando empleo y una movilidad económica local importante.