El secretario de Estado llegó a la zona para conversar con las comunidades educativas y conocer su experiencia en el proceso de retorno a las aulas.
Coyhaique.- Durante la primera jornada de la visita del Ministro de Educación, Raúl Figueroa, a la región de Aysén, el secretario de Estado llegó al Liceo Bicentenario Agrícola de la Patagonia de SNA Educa, para conocer de cerca la experiencia de retorno a clases presenciales y cómo la comunidad escolar participó de esta decisión.
En la jornada la autoridad conversó con alumnos, apoderados, profesores y el equipo directivo, quienes expresaron su satisfacción por el trabajo realizado, especialmente por el respeto a las medidas sanitarias, que ha permitido tener una asistencia mejor de lo esperada en un sistema de turnos que considera de 1° Básico a 4° Medio.
“Este retorno se ha hecho en conjunto con la comunidad educativa. Hemos socializado los protocolos donde les explicamos cuáles eran las medidas que estábamos tomando en el traslado del bus escolar, dentro de las salas. La comunidad ha seguido confiando en lo que estamos haciendo (…) y ha sido tremendamente importante el compromiso que todos hemos estado adquiriendo con las medidas”, comenta Fabián Saavedra director del establecimiento.
Sarita Carfulef, apoderada y presidenta del centro general de padres remarcó: “Me siento contenta y agradecida por la oportunidad que se extendió de que los niños pudieran volver a clases, puesto que este es un liceo técnico y es donde más aprenden, teniendo práctica en terreno. Estoy súper tranquila, porque el liceo tomó todas las precauciones para seguir con las medidas de seguridad para que los niños puedan volver de forma segura”.
Al término del encuentro, en el que participaron cerca de 20 personas, el Ministro Figueroa valoró estas instancias de conversación y destacó que es importante conocer de cerca el trabajo que realizan las distintas comunidades educativas para retornar a las aulas de manera segura, gradual, flexible y voluntaria.
“Cumpliendo con todas las medidas sanitarias, el 75% de los establecimientos educacionales de Aysén está hoy con actividades presenciales. Ha sido muy enriquecedor conversar con la comunidad educativa, donde pudimos ver lo importante que ha sido para cada uno de los alumnos volver a retomar sus actividades prácticas, algo que a distancia era más complejo. Han hecho grandes esfuerzos por seguir aprendiendo bajo una modalidad a distancia, pero en la medida que se pueda dar la presencialidad, ellos mismos señalan que es irremplazable”.
Además, el secretario de Estado felicitó al liceo por ser uno de los 81 establecimientos beneficiados con el programa “Conectividad para la Educación 2030”, iniciativa que le entregará a partir de este año Internet satelital con el objetivo de reducir la brecha digital e impulsar el acceso a las tecnologías de información y comunicación.
Educación TP
Por la tarde el ministro visitó la casa de Cristián Hernández, alumno de 4° medio del liceo de la especialidad Electricidad. En la ocasión el estudiante valoró el retorno a las aulas, pues asegura que la educación TP se caracteriza por la posibilidad de aprender en terreno.
“Estudio una carrera que necesita actividades prácticas por el tema que se trabaja generalmente en terreno. Me siento seguro porque los protocolos han sido bastante buenos, se muestra que hay un buen plan ante cualquier contingencia”, destacó.
Para mañana se espera la visita del ministro Figueroa a Puerto Aysén para continuar con el recorrido a establecimientos educacionales que se mantienen con actividades presenciales en distintos niveles.