El organismo tiene la misión de velar por la efectividad y transparencia de los procedimientos concursales y de quiebras, a través de la fiscalización y facilitación de acuerdos en resguardo de sus intervinientes, promoviendo el reemprendimiento mediante la superación de la situación de insolvencia y sobreendeudamiento de personas y empresas.
Aysen.- En época donde es tan necesario una orientación en temas de organización de deudas y conocer los distintos mecanismos que hoy existen para enfrentar con las mejores herramientas legales, la Seremi de Economía de Aysén se encuentra en una campaña de difusión y entrega de información a la comunidad referente a la labor que se ejecuta desde la Superintendencia de insolvencia y emprendimiento en nuestra región.
Al respecto el Seremi de Economía Carlos Pacheco indicó que “la Renegociación es un procedimiento gratuito y administrativo, ya que se realiza directamente en la Superintendencia. No necesita ir a tribunales ni tampoco contratar a un abogado. En este procedimiento la institución tiene como función actuar como facilitadora de acuerdos, ayudando a que las partes- el deudor y los acreedores- puedan adoptar una solución satisfactoria para resolver el sobreendeudamiento, accediendo a mejores condiciones y beneficios para pagar, por ejemplo, más plazo para ponerse al día, intereses más bajos, períodos de gracia y cuotas más pequeñas, entre otros”.
La autoridad agregó que “todos los esfuerzos están puestos en evitar que crezca la insolvencia y la Superintendencia del ramo está modernizando todos sus procedimientos y plataformas de atención, para facilitar el acceso a los beneficios de la Ley 20.720 a personas y empresas, mediante atenciones y audiencias telemáticas, orientaciones online, entre otras ayudas que pueden ser conocidas en su web”.
En tanto el Coordinador Regional de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento Aysén, Jaime Méndez, hizo el llamado a que “las personas frente a una situación de sobreendeudamiento, y cumpliendo con los requisitos establecidos en la ley, pueden comunicarse con la Superintendencia e iniciar un proceso de Renegociación. Además, una vez terminado el procedimiento, las personas pueden solicitar la modificación o eliminación del registro de sus deudas renegociadas o extinguidas al Boletín Comercial o Dicom”.
Entre las distintas labores que este organismo desarrolla a través de su página web superir.gob.cl, se encuentra el inicio de procedimiento concursal de renegociación, asesorías de solicitud de información Ley de Transparencia y solicitudes de publicación de demandas con Liquidación Forzosa, entre otros servicios.
Servicio telemático
La videollamada (o consulta telemática) tendrá una duración máxima de 20 minutos y tendrá como objetivo brindar al usuario información general sobre las materias seleccionadas. Si la consulta no se encuentra entre las opciones dispuestas, por ejemplo, se tiene un Procedimiento de Liquidación vigente y se necesita consultar sobre su estado procesal, se puede llamar a los números 24952500 y 224952510 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas para que un funcionario pueda aclarar inquietudes referentes a la temática de sobreendeudamiento.