El día lunes fue aprobado en su último tramite legislativo una nueva entrega del Bono Clase Media y Préstamo Solidario del Estado, con lo que sumado al Ingreso Familiar de Emergencia se espera llegar con ayudas a más de 14 millones de Chilenos con una transferencia mensual por parte del Estado de aproximadamente US$1.000 millones mensuales. La entrega del Bono Clase Media será compatible con otros beneficios del Estado tales como el Ingreso Familiar de Emergencia.
El Bono Clase Media es un bono base de hasta $500.000 pesos que podrá aumentar hasta los $750.000 a través de un bono adicional si el trabajador dentro de su grupo familiar existe adultos mayores, integrantes con discapacidad o menores de 18 años (dependientes). El monto será determinado según la cantidad de personas dependientes en el grupo familiar pudiendo ir desde los $125.000 pesos para aquellas familias con una persona dependiente hasta $250.000 para los casos de familias con 3 o más integrantes dependientes. Para acreditar la existencia de estas cargas se debe estar inscrito en el Registro Social de Hogares, y en caso que más de una persona en el grupo familiar pueda postular al Bono Clase Media, solo serán considerados por una vez dichas cargas.
Como requisito para su postulación las personas con ingresos formales entre los $408.000 y $2 millones deben haber tenido una caída en sus ingresos en a lo menos un 20% información que será proporcionada por Servicios de Impuestos Internos que procesará la comparación entre los ingresos promedios mensuales del segundo semestre 2019 y 2020. Para aquellas personas que tengan desde salario mínimo y los $408 mil pesos no se requerirán acreditar la baja en los ingresos.
Para aquellas personas que tengan ingresos formales entre $1,5 y $2 millones de pesos existirá un monto decreciente del Bono según los tramos de sus ingresos, yendo el bono entre $400.000 y $100.000 para las personas con mayores ingresos.
Además del Bono, se pondrá nuevamente a disposición el Préstamo Solidario. Este préstamo podrá ser solicitado por personas que hayan tenido una baja en sus ingresos desde un 10%, pudiendo ser solicitado éste hasta tres veces para cubrir hasta un 100% de la caída de los ingresos con un tope de $650.000 por cuota. Este préstamo tiene un carácter solidario por tener un año de gracia, no tener intereses, y que la cuota de pago no podrá ser más del 5% de los ingresos del beneficiario.
Estas ayudas se esperan que puedan comenzar a ser solicitadas a mediados de este mes de abril a través de la plataforma del Servicio de Impuesto Interno, o bien a través de la plataforma www.proteccionsocial.gob.cl para iniciar sus pagos dentro del mes de abril.
Para la Seremi de Gobierno Aysén, Tatiana Fontecha Bórquez, “este apoyo estatal es una importantísima ayuda para miles de familias chilenas. El gobierno del Presidente Piñera ha trabajado de buena fe por el bienestar de todos nuestros compatriotas y es por eso que hemos logrado llegar acuerdos políticos y logísticos para que este beneficio llegue a más personas, abogando siempre por la equidad”.
Desde el Ministerio de Hacienda se sostiene que este importante esfuerzo fiscal aprobado por el gobierno del presidente Piñera representa un esfuerzo muy por el sobre el marco presupuestario acordado el año anterior aumentando el marco presupuestario de US$12.000 millones de dólares en otros US$6.000 millones adicionales, demostrando de esta forma que el Estado ha respondido de forma dinámica con el paso de la emergencia para llegar a más chilenos y con mayor ayuda.