Con la presencia del Ministro de Bienes Nacionales en Cochrane, las 78 familias que componen el Comité Habitacional Ciprés de la Patagonia, recibieron este martes la transferencia del terreno desde Bienes Nacionales al Servicio de Vivienda y Urbanismo Aysén, es decir ya cuentan con el terreno para construir sus futuras viviendas.
La actividad se desarrolló en el salón del concejo municipal, contando con la presencia del ministro Julio Isamit, el alcalde Patricio Ulloa, el seremi de Vivienda de nuestra región Diego Silva, la seremi de Bienes Nacionales Ana María Mora, el gobernador de la provincia Gustavo Márquez, el director del Serviu Nelson Quinteros, el jefe de la Unidad de Vivienda Municipal Luciano Arriagada y la directiva del comité encabezada por su presidenta Sara López Cruces.
Este importante día, en que se realizó el traspaso gratuito del terreno, quedó sellado con la firma de las autoridades presentes y la directiva del comité, ya que por razones de cuidado frente a la pandemia no fue posible compartir esta alegría en vivo y en directo con todos los beneficiarios.
Sara López Cruces, presidenta del Comité señaló estar muy emocionada después del “traspaso de terreno a nuestro comité Ciprés de la Patagonia. Los sueños son para cumplirse y este sueño, el de nuestra casa propia va dando más forma. Más que feliz por todas las familias que están a mi lado y que luchan al igual que yo por la anhelada casita y muy agradecida por el compromiso de las autoridades de Bienes Nacionales y Serviu, y sobre todo de nuestra EP del municipio, grande la EGIS, ahora a trabajar con más ganas para que esto siga avanzando”.
El alcalde Patricio Ulloa, por su parte, se mostró también muy contento con la noticia, agradeciendo el trabajo de la directiva del comité y de su presidenta, quienes desde que se constituyeron a mediados del 2018 han trabajado incansablemente junto a la Unidad de Vivienda Municipal para lograr, primero contar con un terreno, y luego lograr los subsidios para construir sus nuevos hogares. Igualmente, la máxima autoridad comunal agradeció al ministro de Bienes Nacionales por haber venido personalmente a hacer entrega a Cochrane de este terreno.
Según puntualizó Luciano Arriagada, jefe de la Unidad de Vivienda Municipal y entidad patrocinante del Comité Ciprés de la Patagonia, ahora comenzará el trabajo para gestionar la mecánica de suelo y el proyecto de loteo por parte de Serviu, así como también de forma paralela nuestra Unidad de Vivienda comenzará a trabajar en el anteproyecto de las viviendas, que serán postuladas a los subsidios de Habitabilidad Rural del MINVU.
El comité Ciprés de la Patagonia fue constituido el 26 de junio de 2018, conformado por familias unipersonales, adultos mayores y personas en situación de discapacidad. La gestión y apoyo durante todo este proceso, para conseguir el sueño de la casa propia, ha estado a cargo de la Unidad de Vivienda de la Municipalidad de Cochrane, con quienes ya han trabajado en distintas actividades de diseño participativo para recopilar las necesidades de las familias, identificando los espacios relevantes o los requerimientos especiales, los que servirán de insumo para la elaboración de los anteproyectos de arquitectura.
El terreno en que se construirá este nuevo proyecto habitacional en Cochrane, consta de un poco más de 2,4 hectáreas y esta ubicado en el acceso norte de Cochrane.