Con casi tres meses de educación sobre economía y comercio digital, concluyó el programa de “Asesoría y apoyo a empresas exportadoras, con potencial exportador y organizaciones empresariales de la Región de Aysén en comercio digital”, organizado por ProChile, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
La actividad se llevó a cabo en INACAP desde fines de diciembre último con participación de empresas de diversos rubros de la región de Aysén y la Cámara de Comercio de Coyhaique.
Para la directora de ProChile, Pamela Flores la instancia contribuye al fortalecimiento de estos microempresarios. “Se busca entregar conocimientos, capacidades y herramientas sobre Comercio Exterior Digital y Negocios Internacionales a empresas con potencial exportador o exportadores incipientes, considerando también organizaciones empresariales de la Región de Aysén, para abordar adecuadamente el proceso exportador y el desarrollo de estrategias pertinentes en la digitalización de su oferta. Como ProChile Aysén estamos felices de haber cerrado con éxito esta actividad y así apoyar en aumentar la matriz de empresas que logren exportar logrando aumentar el empleo y el desarrollo económico regional”, indicó.
Entre los participantes, Paulina Retamal, empresaria de fieltro que exporta a Estados Unidos, destacó que este programa aportó a su actividad comercial.
“Fue súper útil porque empezamos a ver cómo teníamos que hacer para enviar nuestros productos fueras del país; documentos aduaneros, después terminamos con una capacitación de cómo nosotros podemos generar contenidos en nuestra página web y autogestionarla”, indicó.
El presidente de la Comisión de Fomento Productivo del Consejo Regional, Rocco Martiniello, resaltó la importancia de capacitar a las empresas exportadores regionales, en un contexto de cada vez mayor digitalización.
“Valorar esta certificación, para que las empresas exportadoras tengan todos los instrumentos para mostrar los productos de nuestra región hacia el mundo. Es una ceremonia significativa y valora y reconoce que los aportes entregados por el Consejo Regional están justificados a través de ProChile y esperamos seguir aportando en el desarrollo de la región y de las exportaciones para Chile y el mundo”, recalcó.
La vicerrectora de Inacap sede Coyhaique, Cherie Hernández, explicó que los cursos fueron llevados a cabo de manera remota vía zoom, considerando bases teóricas para el desarrollo de un plan de internalización de oferta exportable; desarrollo de plan de internalización e informes ex post y marketing digital.