Diputado Calisto le pide Ministro de Bienes Nacionales agilizar procesos de regularización de terrenos

El legislador acompañó al centro de padres de la Escuela y a los dirigentes de la feria en las reuniones donde le plantearon a la autoridad nacional la necesidad de materializar sus proyectos.
Coyhaique.- En el marco de la visita que realizó el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit a la región de Aysén, el diputado Miguel Ángel le pidió a la autoridad nacional dar solución a diversos temas que tienen relación con la cartera, como es el caso de la desafección de terrenos para la feria Víctor Domingo Silva y la regularización de los terrenos para el proyecto de reposición de la Escuela España.
Según el legislador, “estuvimos en distintas reuniones con el Ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, con organizaciones que han esperado por años alguna solución por parte de este Ministerio, particularmente con las dirigentes de la Feria Víctor Domingo Silva. Han estado esperando por muchos años que el terreno que usan pueda ser desafectado y pase a su propiedad y así puedan proyectar la construcción de un edificio que permita acoger a las mujeres que trabajan en esta feria”.
Calisto aseguró que “este es un proceso que está bien avanzado, la carpeta ya está en Santiago y esperamos que prontamente se pueda tener avances concretos y podamos contar con un terreno que quede a nombre de esta organización”.
En relación a la situación de regularización de terrenos en Tortel, Calisto señaló que “vamos a hacer seguimiento en el territorio, vamos a convocar a las autoridades competentes en la localidad, para que podamos avanzar en la regularización de los sitios en esta comuna”.
Optimismo por Escuela España
Con respecto a la Escuela España, el legislador indicó que “el Ministro nos ha informado formalmente que el terreno ya fue recibido en donación desde la Municipalidad, lo que va a hacer más expedita la tramitación y la posesión del terreno durante los próximos meses, y así podamos tener prontamente la nueva infraestructura de la Escuela Especial España”.
“Esta Escuela es muy importante, se trata de un proyecto muy ambiciosos que es muy importante para nuestra región, porque esta Escuela recibe a niños con discapacidad de todo el territorio”, aseguró.
Según Santos Márquez, presidente del Centro de Apoderados de la Escuela “nos reunimos con el Ministro de Bienes Nacionales y la Intendenta por un tema que tenemos entrampado hace bastante tiempo, que es el traspaso de los terrenos para la construcción del nuevo edificio de la Escuela España. Terminamos la reunión con una grata noticia, porque el Ministro adquirió un compromiso con nosotros de agilizar los trámites para lograr esto”.
Finalmente, Márquez aseguró que “fue una reunión un poco más satisfactoria que las anteriores, por lo que seguiremos trabajando. Próximamente nos reuniremos con la gente del Municipio y otras autoridades regionales para comenzar a armar las carpetas que se necesitan para terminar este trámite de forma definitiva”.