Educación parvularia en tiempos de pandemia

Durante todo el periodo de la pandemia por Covid-19, la entrega de material didáctico y fungible a las niñas y niños que forman parte de Fundación Integra ha sido fundamental en su proceso de aprendizaje. Esto se ha podido realizar gracias al Plan de Educación a Distancia y al fortalecimiento de recursos que ha realizado la entidad, especialmente durante los últimos dos años, lo que ha permitido desarrollar una serie de nuevos contenidos educativos.

De acuerdo con José Manuel Ready, director ejecutivo de Fundación Integra, el incremento presupuestario en material didáctico y fungible ha influido directamente en la posibilidad de ofrecer más y mejores oportunidades de aprendizaje para los niños y niñas que asisten a salas cuna y jardines infantiles de la institución.

“En 2018 el presupuesto asignado a este ítem fue de $1.897.000.000 mientras que entre 2020 y 2021 el presupuesto superó los 10 mil millones de pesos. Esto se traduce en un incremento en la cantidad y la calidad del material didáctico y material fungible dirigido a cada uno de los jardines infantiles y salas cuna y, que dada la contingencia sanitaria, se está entregando a los apoderados junto con la canastas de alimentos que distribuye Junaeb”.

Para cumplir con esta tarea, los equipos educativos de cada establecimiento seleccionan los materiales indicados conforme a la planificación que han hecho, para que cada niño y niña pueda cumplir con las actividades indicadas, permitiendo con esto enriquecer y potenciar el proceso de enseñanza y aprendizaje de todas las niñas y niños, sin distinción alguna.

Verónica Cárcamo Galaz, jefa Territorial de Calidad Educativa en la región de Aysén explica que en este contexto de crisis sanitaria “se han puesto los esfuerzos en la selección de materiales didácticos que favorecen la expresión y contención emocional de niñas y niños, buscando con esto potenciar espacios de interacción y vinculación afectiva tanto en las aulas como en el hogar, con el propósito de minimizar los efectos de la crisis sanitaria y su incidencia en el desarrollo emocional de ellos”.

Desde Fundación Integra señalan no solo la calidad de los productos, sino que también a las distintas posibilidades que ofrecen estos materiales, los que permiten a los niños aprender y potenciar la imaginación, creatividad y razonamiento, entre otras habilidades.
Pensamiento matemático

Dentro de la planificación institucional se ha puesto especial énfasis en fortalecer en niños y niñas las habilidades lógico-matemáticas, debido a que el desarrollo en esta materia, desde los primeros años de vida, les permite ampliar su mundo, comprenderlo e interpretarlo en forma gradual, resolver problemas de la vida cotidiana, ejercitar estrategias para enfrentar desafíos y establecer relaciones lógicas, entre otros, constituyéndose en uno de los núcleos de aprendizaje fundamentales.

Específicamente se han seleccionado materiales didácticos que favorecen los distintos objetivos de aprendizaje y sus contenidos matemáticos. Sets con diversos materiales didácticos, con sus respectivas orientaciones de uso, los que han favorecido prácticas pedagógicas en esta área, tanto en el Jardín Infantil como en el hogar.

Integra pertenece a la Red de Fundaciones de la Presidencia de la República. Con 30 años de experiencia, es la red más grande de salas cuna y jardines infantiles del país con más de 1.200 establecimientos gratuitos, a los que asisten más de 92 mil niños y niñas en todo Chile.