CONAF firma convenio con la nadadora Bárbara Hernández para el uso de Áreas Silvestres de la Región de Aysén

La nadadora en aguas gélidas Bárbara Hernández Huerta y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Región de Aysén, firmaron un convenio para uso gratuito de las áreas silvestres protegidas. Esto con la finalidad de hacer más expeditos los procesos de solicitudes de uso y potenciar las áreas silvestres como destino turístico y deportivo.

El director regional de CONAF, Andrés Bobadilla Labarca, valoró este convenio señalando que “estamos muy contentos de apoyar a Bárbara, ya que es un verdadero hito porque somos la primera región que establece este compromiso que beneficia al deporte nacional y potencia nuestras áreas silvestres, y que gracias a nuestra embajadora podremos mostrar al mundo todos los atractivos y hermosos paisajes que tiene la región”.

La primera vez que la “sirena de hielo” visitó la región fue en 2015, momento en el cual permaneció 15 días en los que cruzó 2 veces el río Baker y nadó en cuatro glaciares: Montt, Cayuqueo, Steffens y O’Higgins. Esta fue su preparación para el mundial de Rusia en 2016, donde fue campeona del mundo, siendo la primera vez que una chilena ganaba una carrera de este tipo.

Desde ahí en adelante visita la región todos los años, tanto para nadar en distintos lugares como para realizar charlas, ya que conjuga su profesión de sicóloga y el nado haciendo charla gratuitas vinculándose con la comunidad y los establecimientos educacionales. La campeona mundial valoró las implicancias de este convenio y relató sus nuevos desafíos en la región.

“Estoy muy agradecida de este convenio, de todo el cariño y el sentir que somos un equipo. Estamos pensando nuevos desafíos en la región, por ejemplo, con Sernatur queremos hacer un cruce en el Lago General Carrera y volver a buscar nuevos glaciares de la región y validar a nivel internacional los distintos desafíos que hemos ido haciendo. Esta vez con más preparación y más experiencia. También queremos volver al Ohiggins y estamos definiendo qué otros glaciares podemos recorrer y darlos a conocer. Además, todo esto ir uniéndolo a esta pasión que son las charlas motivacionales desde la sicología y el deporte”, señaló.

En sus próximas visitas a la Región de Aysén, espera volver a nadar en el Parque Nacional Laguna San Rafael y el glaciar O’Higgins del Parque Nacional Bernardo O’Higgins, con distancias mayores a las realizadas anteriormente, ya que ha realizado el nado previo. Para esto el convenio será fundamental, ya que agilizará los tiempos que en otra circunstancia llevaría realizar las solicitudes.

Finalmente, es preciso señalar que este convenio fue apoyado desde un principio por el seremi de Agricultura, Felipe Henríquez Raglianti, quien coordinó y moderó esta firma virtual. También esta actividad contó con la participación del seremi del Deporte, Rodrigo Cubilla Retamal; el director regional del IND, José Manuel Sepúlveda; y el director de Sernatur, Patricio Bastías Mora.