El pleno del Comité Central del Partido Comunista formalizó la postulación del actual edil de Recoleta, Daniel Jadue Jadue, como candidato a la Presidencia de la República. En un comunicado, desde el PC se expresó que “la nominación de Daniel Jadue nos llena de orgullo y demuestra que una vez más que el Partido Comunista tiene la capacidad de avanzar en democracia y establecer un camino esperanzador para parte sustancial de nuestra sociedad”.
Coyhaique.- En el plano regional, Valentina Millalonco, encargada regional de Educación del Partido Comunista de Chile, señaló que “ratificamos y acompañamos la nominación del compañero Daniel Jadue, como candidato presidencial, lo que nos llena de satisfacción al saber que representa la esperanza y los cambios transformadores que necesita nuestro país y que lo ha situado con las altas preferencias en las encuestas, lo que es una señal de liderazgo y que muestra empatía con las necesidades de la gente, de su pueblo. Es por esto que como Partido Comunista Regional de Aysén, apoyaremos en todo lo que sea necesario para que nuestro compañero Jadue sea el próximo Presidente de Chile”.
Mientras el secretario de propaganda del PC Aysén y miembro del Comité Regional, Elías Muñoz, agregó que “se abre una nueva etapa para el país, en la que la candidatura del compañero Daniel Jadue busca representar el sentir de las mayorías, que quiere cambios profundos y no sólo cosméticos o reformas que terminan beneficiando a los mismos de siempre. Por eso esta candidatura va mucho más allá del partido comunista, es la natural consecuencia de una mayoría que quiere expresarse y que ve en la candidatura de Jadue la posibilidad de hacer transformaciones que nos permitan a todos y todas vivir en una país mejor. Por eso, la invitación es amplia a hacerse parte de esta candidatura, a elaborar un programa abierto con todas las fuerzas transformadoras del país”, señaló.
Cabe señalar que la nominación de Daniel Jadue fue unánime en los más de 80 miembros del Comité Central del Partido Comunista. “El programa de gobierno será fruto de una discusión desde todos los rincones de Chile, de todos los sectores sociales y políticos que adhieran a esta propuesta de cambios. Su esencia debe ser el desarrollo progresivo, que contemple todas las potencialidades del país de manera sustentable y criterio de género, que permita la creación de puestos de trabajo con sueldos dignos, para las trabajadoras y trabajadores. En concordancia con todo lo anterior el Partido Comunista de Chile llama a sus militantes y adherentes a realizar el máximo esfuerzo en los días que restan para que el 15/16 de mayo, culminar con éxito la elección de convencionales, alcaldes, concejales y gobernadores. Debemos contribuir a la derrota de aquellos partidos que se la jugaron por el rechazo a la Nueva Constitución y fortalecer las listas de Apruebo Dignidad y Chile Digno, y candidaturas de pueblos originarios que nos representan”, es parte del comunicado público que emanó tras la conclusión del pleno del Comité Central.