Aracely Leuquén hizo una crítica a las autoridades nacionales de salud, y dijo que “con tristeza observa la proyección de recintos oncológicos para todo el país. En Aysén observamos estos anuncios desde lejos, y seguimos soñando con un centro para los pacientes oncológicos de la Región”.
Aysén.- La legisladora recordó que el Gobierno anunció el llamado internacional a una licitación para crear el edificio donde se emplazará el nuevo Instituto Nacional del Cáncer.
Sobre el anuncio del Presidente Piñera en cuanto a la construcción de un nuevo Instituto Nacional del Cáncer para la Región Metropolitana, la parlamentaria valoró que el Estado se haga cargo de lo que a su juicio “es la peor pandemia de los últimos tiempos, como lo es el cáncer”, pero lamentó mucho que los pacientes oncológicos de Aysén sigan siendo la última prioridad.
Leuquén dijo que “desde Aysén escuchamos con sana envidia el llamado internacional a licitación para crear el edificio donde se emplazará el nuevo Instituto Nacional del Cáncer”.
Agregó, que “he participado de numerosas reuniones con todos los Ministros de Salud desde el año 2018 para la concreción del Centro Oncológico. He dialogado con todas las autoridades sectoriales del nivel central y la región para exponer esta necesidad, pero veo escaso avance sobre lo comprometido en la Ley Nacional del Cáncer que contemplaba un Centro Oncológico para la zona”.
La Diputada dijo que “no es lo mismo un centro con infraestructura autónoma y equipamiento para el tratamiento de quimioterapia y radioterapia, a una Unidad Oncológica mejorada dentro del proyecto de normalización del Hospital Regional de Coyhaique al 2027”, indicó.
“Aquí se requiere de una acción decidida del Subsecretario de Redes Asistenciales. Lo emplazo respetuosamente a trabajar por dar respuesta a esta demanda ciudadana tan sentida. Los pacientes oncológicos de Aysén también son chilenos y merecen un trato digno y atención expedita. Sin embargo, deben viajar a otros lugares de Chile para salvar sus vidas, desarraigándose de nuestra tierra y con mínimos recursos económicos” aseveró Aracely Leuquén.
La parlamentaria indicó que se ha reunido con el Director del Servicio de Salud Aysén para disponer toda la colaboración posible en las gestiones que se realizan para mejorar las condiciones de atención de los pacientes oncológicos y el equipo médico que trabaja con tanto compromiso por sus pacientes.
Además informó que “se han realizado gestiones regionales para lograr el contrato de arriendo para nuevas y amplias dependencias de la actual unidad oncológica, a través de la Subsecretaria de Redes Asistenciales, solo falta la aprobación del Subsecretario de Redes Asistenciales Alberto Dougnac.
También se ha oficiado a instituciones públicas para acceder a un terreno que permita la construcción de un centro transitorio de atención oncológica previo a la normalización del Hospital Regional”.
Por último, Leuquén resaltó que “en el Mes de la prevención del cáncer de mama se hacen llamados al autocuidado y a que las mujeres realicen sus exámenes, pero la realidad es que hay mujeres esperando 2 años por una mamografía y no tienen hora contemplada para una eco-mamaria que son fundamentales para un oportuno diagnóstico”.
Frente a estas problemáticas Leuquén dijo; “Soy Parlamentaria de Gobierno, pero no soy cómplice de la falta de empatía y mala gestión de las autoridades desconectadas con la realidad de mi Región. Lamento si molesta mi posición, pero desde cualquier lugar seguiré defendiendo la necesidad de un Centro Oncológico para los aiseninos”. –