La parlamentaria por Aysén dijo que no hay que crear escenarios catastróficos porque la oportunidad de Chile y su progreso están en un Parlamento de fuerzas políticas equilibradas.
Aysén.- Señaló tener alguna expectativa sobre un Presidente oriundo de zona extrema. En ese sentido, dijo “esperamos que entienda la realidad de Aysén y nuestros habitantes. Somos un territorio aislado que requiere una atención diferenciada”.
Aracely Leuquén dijo que en su calidad de Presidenta de la Comisión de Zonas Extremas de la Cámara Baja, trabajó junto al actual Diputado de Magallanes, y en esa línea aseveró que naturalmente debiera empatizar con la realidad de la zona. Nos tocará representar a muchos ayseninos que esperan que el Estado brinde continuidad a compromisos históricos, y la camiseta que nos debe comprometer es la camiseta de Aysén”, indicó.
Sobre el proceso electoral del domingo, destacó positivamente algunos elementos, ya que se trató de la elección con la mayor participación electoral de voto voluntario con 8.364.534 votos equivalentes al 55% del padrón, superando los 7 millones de la elección pasada donde se logró un 47%, y los 7 y medio millones del Plebiscito del 25 de octubre con un 50.9%.
Por su lado, el Presidente electo resultó con gran cantidad de votos, ganando en 11 de las 16 regiones de Chile. Y por su parte, José Antonio Kast obtuvo también una contundente votación de 3.6 millones que lo ubica sólo 147 mil votos por debajo de la votación obtenida por el Presidente Piñera en el 2017.
“Considero que se trató de una elección ejemplar en lo cívico, con total transparencia y tranquilidad, en que todos los ciudadanos pudieron concurrir a votar en paz y expresar su legítimo derecho a voto. Asimismo, la institucionalidad electoral dispuesta permitió que, transcurridas dos horas desde el cierre de las mesas de votación, se conocieran los resultados de casi el 100% de los votos escrutados” concluyó. –