Adjudican construcción de trazado de fibra óptica hacia Villa O´Higgins

Con la implementación de esta infraestructura digital entre Tortel y Villa O´Higgins se pondrá fin a la brecha digital en la comuna más austral y aislada de la región de Aysén.

Villa O “Higgins.- Con un proyecto de más de $6 mil 800 millones financiado por el Gobierno Regional y diseñado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), se construirá la primera red de fibra óptica entre las localidades de Tortel y Villa O’Higgins. Esta obra pondrá fin el aislamiento digital de los habitantes de la comuna más austral de Aysén, quienes por primera vez tendrán acceso a servicios de fibra óptica, una red de alta velocidad y capacidad.

La obra se adjudicó a la empresa Pacífico Cable y DB Terra Chile HoldCo Spa. para un trazado de fibra que abarcará más de 142 kms entre el punto de conexión existente entre Tortel y Villa O’Higgins, incluyendo tendidos terrestres y submarinos, y cuyo plazo de construcción se extiende a dos años.

El seremiTT Hans Zimmermann celebró este logro que pone a Aysén en el centro de los avances de conectividad digital en zonas aisladas en el marco del Plan Brecha Digital Cero, impulsado por el gobierno del presidente Gabriel Boric. “Este es un avance muy esperado por la comuna de Villa O’Higgins, una de las pocas de la región que aún no estaban conectadas a la fibra óptica y que hoy, gracias a esta obra se va a sumar a las ventajas de una conexión a Internet y telefonía de mejor calidad. Esta es una gran noticia para Aysén y para Chile, que con estas medidas avanza en integración y conectividad regional, dando acceso a tecnología de vanguardia a una zona históricamente aislada”.

El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, valoró el anuncio y explicó que se continuará el trabajo en otras localidades: “Son más de seis mil millones de pesos que se están invirtiendo en esta comuna. Nos habían manifestado los vecinos la importancia de tener buena calidad de Internet, sobre todo una comuna que está creciendo mucho desde el punto de vista turístico. Por lo tanto, llevar buena conectividad es fundamental para ese desarrollo.”