Municipalidad de Aysén desarrolló tercera jornada de “Alcalde por un Día” junto al estudiante Aníbal Retamal

La Municipalidad de Aysén llevó a cabo una nueva versión de la iniciativa “Alcalde por un Día”, actividad que busca acercar a niños, niñas y adolescentes al funcionamiento municipal, promoviendo su participación y ofreciéndoles una perspectiva directa del trabajo que se realiza para el desarrollo de la comuna.

Aysén.- En esta tercera jornada, correspondiente al mes de noviembre, el protagonista fue Aníbal Retamal, estudiante de cuarto medio del Colegio Kalem, quien asumió el desafío de desempeñarse como alcalde durante un día completo, compartiendo agenda, reuniones y experiencias junto al equipo municipal.

Desde tempranas horas, Aníbal se integró al trabajo diario del municipio, participando en distintas actividades y conociendo de primera mano la labor que se ejecuta en áreas clave para la comunidad.

Su recorrido comenzó en la reunión de directores municipales, en la cual participó en la mesa técnica donde se revisan prioridades, necesidades, gestiones internas y externas del municipio. Después de aquello, el “alcalde” Retamal participó de la actividad familiar llamada “Baby Maratón”, oportunidad en la que entregó sus primeras palabras al público en su rol de autoridad.

Luego de ser entrevistado en el espacio radial municipal “Sigamos Creciendo”, continuó su inspección en el Vivero Municipal, donde conoció el trabajo que da vida, color y mantención a los espacios verdes de la comuna. Aníbal comentó que lo considera una iniciativa “hermosa y que sirve para darle color a la región, ya que es un poco gris”.

La jornada continuó con visitas a los proyectos en ejecución de la construcción de la sede de la agrupación Círculo de Hijos y Amigos de Chiloé y el mejoramiento de la multicancha del sector El Salto. Finalmente, cerró su mandato simbólico con la revisión de proyectos presentados por la Oficina Local de la Niñez.

Al finalizar, el “alcalde por un día” agradeció la oportunidad y destacó la importancia de continuar con esta iniciativa, señalando que “hay jóvenes que quizás tienen aspiraciones políticas más adelante o que sencillamente quieren aprender cómo funciona y se mueve la comuna. Y aunque no incursionen en política, tener el conocimiento por el gusto de saber no solo es importante, es vital”.

La actividad reafirma el compromiso del municipio con la promoción de la participación juvenil, el fortalecimiento de la ciudadanía activa desde edades tempranas y la generación de espacios de aprendizaje cívico que conecten a las nuevas generaciones con la gestión pública.

El alcalde de Aysén, Luis Martínez, expresó que “esta iniciativa ya se convirtió en un sello de nuestra administración; esperamos continuar con ella para que los jóvenes puedan comprender de manera sencilla el gran trabajo que se realiza en la municipalidad”. Debido al inicio de la temporada estival, se espera retomar esta actividad de educación cívica en el mes de marzo.