SOFOFA y SalmonChile conocieron soluciones satelitales para fortalecer la salmonicultura en visita al Centro Espacial Nacional

El encuentro resaltó el vínculo entre tecnología espacial y producción, impulsando nuevas oportunidades de innovación y desarrollo para el país.

Santiago.- El martes 18 de noviembre, representantes de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y SalmonChile, encabezados por sus presidentes Rosario Navarro y Arturo Clement respectivamente, realizaron una importante visita a la Base Aérea Cerrillos, donde fueron recibidos por el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile, General del Aire Hugo Rodríguez.

Durante la actividad, los representantes gremiales pudieron conocer en detalle los avances del Sistema Nacional Satelital (SNSat) a través de una completa presentación realizada por el Director Espacial, General de Brigada Aérea Jaime Rivera. Además, la delegación realizó un recorrido por las instalaciones de la Dirección Espacial y el Centro Espacial Nacional (CEN), donde pudieron apreciar directamente el alto nivel tecnológico que Chile está desarrollando en materia espacial.

SalmonChile, la principal asociación gremial que representa la salmonicultura nacional —uno de los sectores exportadores más importantes del país—, ha demostrado un creciente interés en integrar tecnologías avanzadas para mejorar la sostenibilidad y competitividad de sus operaciones. Esta visita marca un importante paso en la exploración de nuevas herramientas tecnológicas aplicables al sector.

Para SalmonChile, la incorporación de tecnologías satelitales representa una oportunidad estratégica para optimizar el monitoreo de las condiciones oceanográficas, realizar seguimiento de patrones climáticos y mejorar la gestión ambiental en los centros de cultivo, aspectos fundamentales para un sector productivo que opera en ecosistemas marinos dinámicos.

Este Centro Espacial Nacional, que ya se encuentra en fase avanzada de implementación, representa un hito significativo para el desarrollo del país. Sus capacidades para fabricar satélites, generar y procesar imágenes de muy alta resolución, y articular esfuerzos entre la Fuerza Aérea, el mundo académico y los sectores productivos, permitirán que el Sistema Nacional Satelital entregue información estratégica para impulsar la innovación, optimizar procesos y fortalecer diversas áreas como la gestión territorial, logística, medioambiente y seguridad nacional.

El presidente de SalmonChile, Arturo Clément, valoró enormemente esta instancia. “Las capacidades tecnológicas que está desarrollando la Fuerza Aérea de Chile tienen un potencial extraordinario para trabajar en conjunto con la salmonicultura. El Centro Espacial Nacional nos abre posibilidades concretas para integrar información satelital de altísima precisión en los procesos productivos del sector salmonero, lo que nos permitirá optimizar operaciones, monitorear condiciones ambientales y fortalecer nuestro compromiso con la sostenibilidad”.