La empresa “Reciclajes Martino” y la agrupación Barrios Comerciales de la localidad de Puyuhuapi se unieron en un nuevo desafío medio ambiental, llevando a cabo, recientemente, una campaña educativa y formativa sobre la importancia de la reutilización y reciclaje de residuos domiciliarios inorgánicos, en la hermosa localidad turística de la Región de Aysén.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Recicla con el Barrio Comercial”, financiado por el 8% del FNDR del Gobierno Regional de Aysén, el cual contempló la realización de talleres de concientización ambiental, con la participación de niñas y niños del Jardín Infantil “Tía Nora”, así como la recolección entretenida a cargo del emblemático trencito ecológico que se trasladó desde Puerto Aysén para recorrer las calles de Puyuhuapi.
Para Juana Altamirano, Presidenta de Barrios Comerciales en Puyuhuapi, es de suma importancia la sustentabilidad del turismo en la zona y para ello considera que es necesario crear conciencia de reciclaje, entre los niños, jóvenes y adultos de la localidad. Principalmente, indica, “porque la llegada de turistas se promueve con estas buenas prácticas entre los miembros de nuestra comunidad, permite la valoración por parte de ellos, de nuestro entorno natural y la belleza paisajística. También quiero destacar la permanente colaboración de Don Christian Martino con su trencito ecológico y la motivación que infunde en los niños para proteger el medio ambiente, así como también las charlas educativas del reciclaje que buscan crear conciencia ambiental entre nuestros vecinos ”, expresó.
RECICLANDO DESDE EL HOGAR
La campaña incluyó, como parte del proyecto, la entrega de un set de bolsas reutilizables para el reciclaje en el hogar, que permitirán a los residentes separar y clasificar los residuos domiciliarios, como plástico, vidrio, latas, papel y cartón, en forma ordenada y segura en un punto limpio habilitado al interior de sus propias casas.
Estos residuos serán llevados, posteriormente, hasta los dos puntos limpios existentes en la localidad de Puyuhuapi, donde se almacenan de manera adecuada, para su retiro y disposición final. La colaboración entre la empresa de reciclajes Martino y la agrupación Barrios Comerciales fue fundamental para el éxito de esta iniciativa. Así lo reconoció Christian Martino, quien valoró el interés de la comunidad y sus dirigentes por promover esta campaña en Puyuhuapi. “Quiero destacar el gran trabajo colaborativo que se está llevando a cabo en esta localidad, el cual se inicia desde la propia comunidad y sus dirigentes, como por ejemplo la agrupación Barrio Comerciales y su presidenta la señora Juana Altamirano, quienes se preocupan de mantener su entorno limpio y libre de residuos, ayudando también a la descontaminación del Planeta. Con el apoyo además del municipio de Cisnes y el sector privado que también se han hecho partícipes, por ejemplo, en la instalación de puntos limpios comunitarios y baños públicos para los turistas que recorren la zona”, agregó el gestor de residuos de Aysén.
Los organizadores de la campaña educativa y formativa del reciclaje en Puyuhuapi, concordaron que ésta constituye un paso importante hacia la creación de una cultura de reciclaje y sostenibilidad entre los vecinos de esa comunidad de la Región de Aysén.