El Gobierno Regional y su Consejo celebra a sus atletas escolares y proyecta la nueva política deportiva regional

Con un desayuno cargado de emoción y orgullo, el Gobierno Regional de Aysén, su Consejo y autoridades del deporte reconocieron a los jóvenes atletas que destacaron en los Juegos Deportivos Escolares, dejando en alto el nombre de la región con medallas de oro, plata y bronce en disciplinas como judo, natación y atletismo.

El Gobernador Regional, Marcelo Santana, subrayó que este encuentro no es solo un reconocimiento, sino también un compromiso con el futuro del deporte: “Bueno, en primer lugar, felicitar a nuestros deportistas, a sus familias, a sus profesores, porque aquí hay un gran esfuerzo detrás de cada medalla y eso es lo que quisimos celebrar como Gobierno Regional junto a nuestros Consejeros Regionales. Felicitar y por supuesto, agradecer la representación que hacen estos jóvenes deportistas a través de estos logros que llegaron a la Región de Aysén, con medallas de oro, de plata, de bronce en disciplinas como el judo y como la natación”.

Entre los homenajeados estuvieron Martín Rojas (bronce en judo, 58 kg), Cristóbal Mancilla (bronce en judo, menos 64 kg), Antonio Soto (oro en judo, 64 kg), Isabella Rivera (oro en judo, 64 kg), Isidora Loyola, quien brilló en natación con doble medalla de plata y oro en diferentes pruebas y Emilia Salinas, atleta de Pentatlón, quien obtuvo medalla de plata. Sus logros reflejan esfuerzo, disciplina y el acompañamiento de entrenadores y familias.

El Consejero Regional Rocco Martiniello destacó la importancia de dar continuidad a este tipo de apoyos: “Lo que vemos hoy son historias de perseverancia y sacrificio. Nuestro deber como autoridades es que ese esfuerzo encuentre respaldo institucional, con una política deportiva que no sea pasajera, sino sostenida en el tiempo.”

El desayuno reunió a representantes del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), dirigentes y autoridades deportivas, quienes coincidieron en que los triunfos regionales deben transformarse en un motor para consolidar un sistema de apoyo estable.

La Consejera Regional Ana María Mora resaltó la necesidad de incorporar la mirada territorial en este proceso: “El deporte en Aysén tiene características propias y únicas. Desde las comunas más apartadas hasta la capital regional, necesitamos que cada niño pueda acceder a oportunidades reales para practicar deporte y competir en igualdad de condiciones, independiente del territorio donde vivan. Nuestra mirada debe ser amplia e inclusiva, en eso estamos como CORES, en sintonía con las necesidades de nuestros niños y jóvenes en esta y otras áreas”.

En la misma línea, el Consejero Regional Gustavo Villarroel valoró que el Gobierno Regional esté impulsando una hoja de ruta clara: “Nos parece importante destacar el apoyo que se está haciendo desde el Gobierno Regional y su Consejo Regional en materia deportiva, tanto lo que guarda relación con actividades como también en proyectos de infraestructura. Y esto desde la base del trabajo que también se realiza en nuestra Mesa del Deporte, que hoy día estamos presidiendo”.

El encuentro también fue una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que estos logros tienen en toda la comunidad. No se trata solo de medallas, sino de abrir caminos, inspirar a nuevas generaciones y demostrar que desde Aysén se puede competir y ganar en escenarios nacionales.

Desde el Gobierno Regional se adelantó que la Política Regional del Deporte está en pleno diseño, recogiendo la voz de la comunidad y con la convicción de que el deporte es un derecho.

El Gobernador Regional, Marcelo Santana, cerró el encuentro reiterando el compromiso de su administración: “Finalmente, decirles que el Gobierno Regional va a estar siempre comprometido con el desarrollo de nuestros deportistas, sobre todo de los más jóvenes, a través de los programas de financiamiento que vamos a tener con el Ministerio del Deporte y también de las líneas que vamos a abrir para el deporte competitivo. No queremos más que nuestros deportistas dependan de rifas de bingo para salir a representar a la región tanto en Chile como en el mundo. Vamos a tener programas de apoyo directo a jóvenes escolares, a deportistas destacados, a clubes deportivos que tengan que salir a representar a la región. Así que felicitarlos nuevamente y agradecerles el tremendo esfuerzo personal familiar que hay detrás de cada uno de ellos”.