Analizar el estado actual de trámite del proyecto de ley sobre sistemas medianos de generación, fue el objetivo principal de la reunión que sostuvo en los últimos días el senador David Sandoval con la Cámara Chilena de la Construcción de Coyhaique.
Al respecto, el parlamentario explicó que la iniciativa tiene algunos impactos positivos para la región de Aysén, subrayando que lo que se busca también es “ampliar la oferta en materia de los generadores eléctricos que, en la región, tenemos un enorme déficit”.
Sandoval precisó que “hoy día en Aysén se consumen alrededor de 25 millones de litros de petróleo para mantener el sistema térmico que a Edelaysen le permite generar la energía que necesita la región para funcionar”, manifestando su curiosidad sobre “cómo el mundo ambiental, que a veces es tan activo (…) en este tema, no se han alertado respecto de esta situación”.
El legislador recordó que, por ejemplo, a la salida de Chile Chico, en el sector del cerro Las Banderas, hay una central térmica que tuvo que construir Edelaysen, con un consumo de un millón y medio de litros de petróleo, mientras que en el sector de Los Maquis, en la misma comuna, hay una central hidroeléctrica que está esperando salvar los problemas de observaciones ambientales para tratar de eliminar ese tipo de consumo. “O sea, aquí tenemos una enorme necesidad en ese sentido y esta ley precisamente puede ser un gran aporte”, puntualizó.
Además, señaló que hay muchos productores y agricultores de diferentes sectores de nuestra región, por cuyos campos cruzan arroyos, ríos, canales de regadío que pudieran incorporarse significativamente a la generación de microcentrales “que en la región de Aysén pudieran ser un gran aporte a este desarrollo”.
Por lo mismo, espera se avance en esta norma, considerando la necesidad de ampliar la cobertura y resolver los problemas del alto nivel de consumo de petróleo en la región. “Es una tarea absolutamente fundamental”, recalcó.
En tanto, Pablo Carrasco, presidente de la CCHC Coyhaique, señaló que la Cámara está muy preocupada “de que todo este impulso regional avance y se pueda terminar con celeridad, y el senador nos ha explicado cómo funciona el proceso”, indicando que el tema es relevante “porque esto implica una rebaja que se puede aplicar sobre todo a las instalaciones comerciales e industriales”.
Con todo, Carrasco indicó: “Para la Cámara es bien importante esta reunión para ir sabiendo cuándo puede salir (el proyecto) y cuándo va a dar resultados que realmente impacten en la economía y permitan mejorar los precios que le llegan a las empresas en sus labores productivas y por lo tanto, también a la comunidad”.
Finalmente, el senador Sandoval dijo valorar lo que hace Edelaysen con las centrales eólicas y con las centrales solares, pero enfatizó que “aquí hay una tarea mucho más grande, puesto que la energía hoy día ya es un cuello de botella para el desarrollo”.