Coyhaique, octubre de 2025. — Motores encendidos, cronómetros en marcha y un equipo de estudiantes listos para asumir el desafío. Así comenzó una intensa jornada que, durante cuatro días, transformó a INACAP Sede Coyhaique en un verdadero centro de operaciones del RallyMobil Aysén 2025, donde el aprendizaje, la pasión y el trabajo en equipo se unieron en una experiencia inolvidable.
Desde el jueves hasta el domingo, los estudiantes del Área de Mecánica participaron activamente en labores de asistencia técnica, revisión y apoyo directo en los box de distintos equipos de competición. Las primeras jornadas se desarrollaron en la sede, donde los jóvenes brindaron servicio mecánico y preparación de autos de carrera, para luego incorporarse plenamente a la dinámica del Rally, compartiendo espacio y ritmo con mecánicos, pilotos y copilotos profesionales. Cada jornada comenzó temprano, a las 8:00 de la mañana, y los estudiantes enfrentaron el desafío de trabajar bajo presión, con tiempos limitados y exigencias reales, demostrando eficiencia, proactividad, trabajo en equipo y capacidad de adaptación. Todo ello, fiel al espíritu de nuestro modelo educativo basado en “Aprender haciendo a lo largo de la vida”, que impulsa a los estudiantes a formarse desde la práctica, con experiencias que marcan su desarrollo profesional y humano.
El equipo de scrutineer y asistentes de box fue liderado por la docente Marina Soto, académica del área de Ingeniería Mecánica, quien acompañó a los estudiantes durante toda la actividad. La profesora fue destacada por la organización del evento, que mencionó el profesionalismo, compromiso y responsabilidad del grupo, señalando que fueron “los mejores ayudantes” por su desempeño técnico y actitud ejemplar.Por su parte, el docente Rodrigo Ruiz, junto a otro grupo de estudiantes, brindó apoyo mecánico directo a uno de los equipos de competencia, desempeñando un rol esencial en la mantención y optimización de los vehículos durante las jornadas del Rally.
“Esta experiencia refleja de manera tangible los valores sello de INACAP: integridad, excelencia e innovación. Nuestros estudiantes demostraron no solo sus conocimientos técnicos, sino también su compromiso, ética y capacidad para aprender en contextos reales y desafiantes”, destacó Patrice van de Maele Silva, Vicerrector de INACAP Sede Coyhaique.
La participación en el RallyMobil Aysén 2025 se convirtió en una verdadera aula abierta, donde cada ajuste, cada decisión y cada segundo contó como una oportunidad de aprendizaje en acción.
Así, entre motores, adrenalina y trabajo colaborativo, los estudiantes de INACAP Coyhaique dejaron en claro que el Rally se vive en INACAP, reafirmando que el aprendizaje no se detiene y que “Aprender haciendo a lo largo de la vida” es más que un lema: es una forma de construir futuro.