Sernapesca promueve buenas prácticas en la pesca recreativa a través de actividades con la comunidad

Con el inicio de la temporada, el Consejo de Pesca Recreativa de la región de Aysén, junto al Club Entre Ríos Aysén y el apoyo de Sernapesca, organizó un campeonato con el objetivo de fomentar el cumplimiento normativo, promover el cuidado por el medio ambiente y que la actividad se realice con responsabilidad.
Aysen.- Personal del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) se hizo presente en la actividad para fiscalizar que los participantes contaran con su respectiva licencia y para asegurar el cumplimiento de la normativa durante la actividad, además de reforzar las recomendaciones para evitar la diseminación del Didymo.

En este sentido, las recomendaciones para el Didymo son: remover, lavar con lava lozas y secar todos los implementos y utensilios que estuvieron en contacto con el agua al finalizar cada jornada de pesca.

Daniela Leiva, directora regional de Sernapesca en Aysén, destacó la participación del Servicio en estas actividades: “Es importante nuestro rol fiscalizador para asegurar el cumplimiento normativo, pero también es importante nuestro compromiso con la comunidad para que la pesca recreativa sea una actividad que se realice con responsabilidad, cuidando siempre nuestro entorno natural y respetando las exigencias de la ley. Esta es una de las actividades más importantes para el turismo de nuestra región y es fundamental que la ciudadanía se comprometa a que sea sustentable en el tiempo.”

Además de participar en el campeonato, Sernapesca organizó una clínica escolar para enseñar a niños de 11 y 12 años sobre esta actividad. La actividad estuvo dirigida a estudiantes del colegio Kalem de Puerto Aysén, donde se les entregó información importante sobre la normativa que regula la pesca recreativa, luego se les mostró los señuelos que se utilizan, elementos prohibidos, tipos de cañas (mosqueras y ferreteras) y finalmente se realizó una actividad practica en la que aprendieron técnicas de lanzamiento.

“Este tipo de actividades son claves, en el contexto de promover la pesca recreativa responsable, fomentando el turismo y por sobre todo la educación ambiental. Así mismo, destacar la Clínica de pesca recreativa realizada también en este mismo contexto. Son prueba, además de que una buena idea puede contar con los apoyos necesarios para su materialización”. Comentó Felipe Rojas, Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la región de Aysén.

La pesca con redes en cuerpos y cursos de agua dulce es un delito, por lo que desde Sernapesca instaron a denunciar estas prácticas al 133 de Carabineros, al 134 de la PDI o al 137 de la Armada. Para consultas, Sernapesca cuenta con el número 800 320 032.

Para quienes aún no han adquirido la licencia, lo pueden hacer en la página web de Sernapesca https://pescarecreativa.sernapesca.cl/. Todas las personas que realicen pesca recreativa deben portar licencia vigente, excepto las personas chilenas o que residan en Chile mayores de 65 años, menores de 12 años o que estén inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad.