Chile Chico se posiciona entre las comunas con mayor reactivación de clubes de adultos mayores y juntas de Aysén

La comuna de Chile Chico vive un importante proceso de reactivación social. Durante los últimos meses, se ha consolidado como una de las comunas con mayor número de clubes de adultos mayores y juntas de vecinos activos en la Región de Aysén, gracias a un trabajo coordinado entre el municipio y las organizaciones de base.

Chile Chico.- Un hecho relevante: en la localidad de Bahía Jara (comuna de Chile Chico) se constituyó recientemente el Club de Adultos Mayores “La Esperanza”, con lo que la comuna alcanza siete organizaciones activas de personas mayores, en contraste con apenas tres al inicio de la actual administración.

Adicionalmente, Chile Chico ha sido sede de importantes encuentros regionales de adultos mayores. En los últimos meses, delegaciones de distintas comunas han llegado hasta la Ciudad del Sol para participar en jornadas impulsadas por la Oficina del Adulto Mayor de la Municipalidad de Chile Chico, dependiente de DIDECO, en colaboración con diversas organizaciones locales y regionales que visitan la localidad, fortaleciendo redes de participación, bienestar y asociatividad.

Entre las actividades recientes destacadas figuran el Encuentro Artístico de Personas Mayores 2025, una jornada llena de talento, cultura y alegría, donde artistas mayores de distintos puntos del territorio compartieron su creatividad en un ambiente de comunidad y reconocimiento; y la Copa Regional de Juegos de Salón, que reunió a delegaciones de diversas comunas en torno a la camaradería, el deporte recreativo y la integración social, consolidando a Chile Chico como un referente regional en el impulso del arte, la recreación y la participación de las personas mayores.

Asimismo, la comuna es pionera en la práctica del deporte Newcom, disciplina que promueve la actividad física y el envejecimiento activo entre las personas mayores. Chile Chico ha sido sede de diversos campeonatos y encuentros, y ha representado a la comuna en competencias realizadas en Puerto Ibáñez y Los Antiguos, fomentando el deporte inclusivo, la integración y el bienestar de las y los adultos mayores que participan activamente en esta disciplina.

Sumado a ello, desde Chile Chico, Bahía Jara, Mallín Grande, Fachinal y Puerto Guadal se ha evidenciado una notoria reactivación de organizaciones sociales y clubes de adultos mayores, que han retomado su funcionamiento, actualizado directivas y desarrollado actividades comunitarias. Este renacer organizacional refleja un trabajo constante del municipio por acompañar, asesorar y fortalecer la vida social en cada sector del territorio comunal.

El alcalde Ariel Keim Hermosilla destacó que este proceso de fortalecimiento social ha tenido un sello muy claro de cercanía y participación territorial: “Tres cosas principales hemos destacado en estas actividades que hemos desarrollado en toda nuestra comuna. Hemos estado en Puerto Bertrand, en Puerto Guadal y en Chile Chico; y vamos a estar también en Bahía Jara y Fachinal, conversando con nuestros vecinos, compartiendo con ellos la cantidad de beneficios que tenemos desde la municipalidad para nuestros adultos mayores y, por supuesto, también recogiendo sus requerimientos y asumiendo compromisos para tener una mejor comuna”.

En paralelo, se han impulsado encuentros comunales bajo la celebración del Mes de las Personas Mayores, talleres, celebraciones y espacios de participación pensados especialmente para las personas mayores y dirigentes vecinales, fortaleciendo el tejido social en Chile Chico y sus localidades rurales.

Desde la Municipalidad de Chile Chico afirmaron que este proceso de reactivación continuará durante el 2026, con nuevas rondas de trabajo territorial, fortalecimiento de las uniones comunales y más espacios participativos para personas mayores y organizaciones vecinales, reafirmando el sello de una comuna que se abre paso entre las más activas de la Región de Aysén en participación social y reactivación comunitaria.