CESFAM Alejandro Gutiérrez informa sobre VIH y otras enfermedades de transmisión sexual a adultos mayores

Coyhaique.- “Yo encuentro que es súper interesante, porque hay cosas que uno no las sabe”. Comentó la señora Irma Jaque Olavarría, quien luego de participar del primer taller, sin ninguna duda se practicó el examen de VIH, agregando: “Me pasó cuando fui a Santiago, y me encontré con la sorpresa porque me hice un escáner y me encontraron que tenía algo en una mama hace como un mes, así que, suerte que estaba a tiempo, me lo alcanzaron a hacer y a solucionar el problema, así es que voy a aprovechar altiro” concluyó”.

Verónica Carilao Muñoz, Matrona encargada del programa de VIH, hepatitis B, ITS y Chagas, del Consultorio Alejandro Gutiérrez, se refirió a las particularidades que tiene la realización de estos encuentros con adultos mayores. “Es un grupo etario, que está bastante abandonado, en lo que es el tema de la sexualidad, prevención de transmisiones de enfermedades de transmisión sexual; uno muchas veces lo invisibiliza como que no tuvieran actividad sexual, en Estados Unidos y en Europa, la orientación de la infección de transmisión sexual, se está haciendo en adultos mayores, porque la esperanza de vida también es mayor, por lo cual es preciso hablar del tema y prevenir”, concluyó.

Por su parte, José Luís Toledo, director del CESFAM Alejandro Gutiérrez, señaló, “La idea de implementar test rápido de VIH, es tener un poco más de apertura y disposición para este examen, en la actualidad acceder un a un examen de VIH, involucra una gran cantidad de papeleo bastante engorroso tanto para el paciente como para el clínico, en cambio ahora teniendo este tipo de exámenes abarcamos muchos más pacientes de distintas tareas y muchos más pacientes. Aún no tenemos implementado el test en el establecimiento, todavía estamos con exámenes venosos, pero una vez llegado nosotros vamos a difundirlo y vamos a orientar que los exámenes sean de este tipo.

Las charlas se enmarcan el trabajo permanente del programa de salud, Más Adulto Mayor, que de manera permanente trabaja con este grupo etario, desarrollando mediante un equipo multidisciplinario, actividades de motricidad, memoria y de prevención de enfermedades y en este caso ahora también de VIH.