Coyhaique.- Luego de ir a conocer en terreno la realidad diaria que viven cientos de personas que deben hacer fila a la intemperie para obtener un cupo de atención médica en los consultorios, el diputado Miguel Ángel Calisto reiteró la urgente necesidad de que estos centros de salud abran sus puertas a las 5:30 AM.
Según el diputado Calisto, “vinimos al consultorio Víctor Domingo Silva a las 6:15 de la mañana para acompañar a las familias que están esperando una hora médica. Habían aproximadamente 30 personas a la intemperie esperando ser atendidos. Esto es una situación claramente indigna, lo que denota que la autoridad del Servicio de Salud no ha entendido como entregar una buena atención.
Calisto agregó que “hay familias, adultos mayores y niños, esperando en la fila con grados bajo cero para obtener un número. Esto se viene repitiendo desde hace años todos los días. Por eso, reiteramos nuestra solicitud a la Directora del Servicio de Salud, quien puede resolver este asunto sin necesidad de un proyecto de ley ni una gestión ministerial a nivel central, que tome una decisión administrativa de abrir a las 5:30 AM los consultorios de Coyhaique y Puerto Aysén”.
“La idea es que la gente pueda esperar por su número al interior del consultorio, bajo techo y con calefacción, y no a la intemperie como está ocurriendo hoy día, tomando en cuenta además las bajas temperaturas. Esto debiera ser permanente en el tiempo, apelando a dar dignidad de los pacientes. Hay muchos pacientes que están en la fila expuestos al frío y además están enfermos”, señaló.
Otras Medidas
El legislador señaló que “es muy importante permitir que los adultos mayores tengan cupos reservados para la atención, a lo menos 20 cupos diarios. También es necesario que los médicos dejen labores administrativas y se dediquen exclusivamente a la atención de pacientes, porque no tiene sentido que estén encerrados en una oficina, cuando eso lo pueden hacer profesionales de otras áreas.
Reacciones
Esteban Navarrete, quien se encontraba la madrugada del lunes esperando por una atención médica, señaló que “es bastante molesto que uno como usuario de la Salud Pública esté en estas condiciones. Ahora por suerte no llueve y no hace tanto frio, pero las personas de la tercera edad y ninguno de nosotros tiene por qué soportar estas temperaturas en estas condiciones. Debiera haber una gestión por parte de las autoridades para que la gente estuviera esperando su turno adentro”.
Finalmente, Ema Barriga, quien también estaba esperando ese día, aseguró que “Yo he visto guaguas acá afuera, con lluvia y nieve. Parecemos animales en el matadero, esperando que nos abran para entrar, por lo que deberían tener un poquito más de consideración con las personas”.