Junio fue un mes colmado de visitas a las instalaciones de Empresas Bahamonde. Hace días, niños y niñas de la escuela Despertar y el jardín Aysén Chiquito concurrieron hasta el Relleno Sanitario, para conocer la Planta de Tratamiento y el lombrifiltro, donde habitan las lombrices californianas.
Aysén.- Sin embargo, no fue lo único, ya que estudiantes del cuarto Agropecuario del Liceo Agrícola de la Patagonia visitaron la Planta de Reciclaje y el Relleno Sanitario, donde pudieron nutrirse de vasto conocimiento sobre cómo reciclar los residuos que generan en sus hogares o en el establecimiento.
Esta salida a terreno se enmarcó en un convenio que existe entre dicho recinto y la Universidad de Aysén a través del programa PACE. La profesora del cuarto medio Agropecuario, Katerine Rivas, explicó que fueron ellos quienes hicieron el nexo con la empresa para concretar la salida a terreno. Lo anterior para “que puedan ver esta planta de reciclaje y el proceso con las lombrices californianas. Ellos ven ese proceso, pero a muy pequeña escala en nuestro huerto”.
“Es primera vez que tienen este tipo de salida a terreno. Entonces están muy entusiastas en ver cómo es el proceso y dispuestos a aprender”, agregó. Asimismo, expresó que “es súper bueno” el trabajo que realiza Empresas Bahamonde, ya que así “motivan a las nuevas generaciones a que se comprometan más con el reciclaje”. Incluso, enfatizó que “es bueno visitar la comuna que está al lado y ver que Empresas Bahamonde está haciendo las cosas bien”.
Por su parte, desde Empresas Bahamonde, la encargada de Vinculación con el Medio, Daniela Garriga, destacó la visita de los estudiantes de cuarto medio, a quienes durante su paso por la planta “se les pudo explicar los procesos que se realizan en dicho lugar con las maquinarias”. Asimismo, explicó que no fue la única visita que recibió la empresa, ya que también concurrieron desde la Escuela Despertar y el jardín Aysén Chiquito.