Más de 40 estudiantes, de las carreras Procesos Acuícolas y Mantenimiento industrial, recibieron capacitación especializada por parte del jefe de Infraestructuras y Fondeo de Australis.
Aysén.- Como parte de su despliegue territorial para dar a conocer su Estrategia de Sostenibilidad, Australis Seafoods realizó una clase magistral sobre “Infraestructura Marítima en Centros de Cultivos” para estudiantes del Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Aysén, fortaleciendo así los lazos entre la compañía y la casa de estudios.
La actividad, que contó con la participación de aproximadamente 40 estudiantes de las carreras de Procesos Acuícolas y Mantenimiento Industrial, fue liderada por Alejandro Duque —jefe de Infraestructuras y Fondeo de la compañía de Australis Seafoods—, quien compartió conocimientos técnicos y normativos fundamentales para la instalación de pontones en concesiones marítimas.
“Valoramos mucho esta actividad que desarrollamos en conjunto con Australis, donde nuestros estudiantes pudieron conocer, de primera fuente, todo lo relacionado con la ingeniería asociada a infraestructura marítima en centros de cultivos de salmones, las certificaciones que estas tienen y toda la normativa que hay detrás. Esto es especialmente relevante para aquellos estudiantes que se desempeñarán en esta industria en un futuro”, comentó el coordinador de proyectos y vinculación con el medio del CFT Estatal de Aysén, César Gómez.
Desde Australis señalaron que este tipo de iniciativas, promueven la educación técnica de calidad y el desarrollo de competencias laborales alineadas con las necesidades del sector productivo local, en una zona donde la salmonicultura es muy relevante, ya que representa más del 20% del PIB.
“Como parte de nuestra Estrategia de Sostenibilidad, este año quisimos poner especial atención en las instituciones educativas de las regiones donde operamos. En este sentido, agradecemos al CFT por esta instancia de acercamiento con quienes tendrán el desafío de liderar el futuro de la acuicultura en la región, y de instalar las capacidades que esta zona necesita”, puntualizó la subgerenta de Sostenibilidad de Australis, Roxanna Peña.
Adicionalmente, esta clase magistral forma parte de un trabajo colaborativo de mayor alcance entre Australis y el CFT Estatal de Aysén, orientado a establecer un convenio formal que generará beneficios concretos para los estudiantes, como pasantías, visitas técnicas y prácticas profesionales, entre otros.