CORPAYSÉN y CFT Estatal Aysén sellan alianza estratégica para impulsar la formación técnica y el desarrollo productivo del litoral

En el marco del Mes de la Educación Técnico Profesional 2025, ambas instituciones firmaron un convenio de colaboración que permitirá articular formación de capital humano, innovación y empleabilidad con los sectores productivos de la Región de Aysén.

Puerto Aysén.- En una ceremonia realizada en el Cowork Ecoterráneo, la Corporación de Desarrollo Productivo del Litoral de Aysén (CORPAYSÉN) y el Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Aysén concretaron la firma de un convenio de colaboración interinstitucional que marca un nuevo capítulo en la vinculación entre el mundo académico y el desarrollo territorial.

El acuerdo busca promover acciones conjuntas orientadas a la formación técnica especializada, la transferencia tecnológica, la realización de prácticas profesionales, la empleabilidad y la articulación con sectores estratégicos como la acuicultura, pesca, turismo, comercio y Pymes.

“Hoy firmamos un convenio sumamente relevante para nuestra casa de estudios, que viene a consolidar una relación virtuosa que hemos construido junto a CORPAYSÉN desde sus inicios. Esta alianza nos permitirá transitar hacia temáticas clave como la sustentabilidad, la innovación y la transferencia tecnológica, abordando desafíos que son tan sensibles tanto para la academia como para las empresas y los servicios públicos. Es un hito que se enmarca en una jornada muy significativa para nosotros, como es la conmemoración del Mes de la Educación Técnico Profesional, y representa una oportunidad concreta para seguir fortaleciendo el vínculo con el territorio y generar valor para nuestros estudiantes, docentes y comunidades del litoral”, señaló Christophfer Contreras, Rector Interino del CFT Estatal de la región Aysén.

Por su parte, el presidente de CORPAYSÉN, Hernán Rebolledo, destacó la relevancia del convenio para los actores locales del ecosistema productivo: “La firma de este convenio con el CFT Estatal de Aysén marca un hito para la provincia y para todos nuestros socios, porque nos permite articular de manera concreta la formación de capital humano, la innovación productiva y la transferencia tecnológica con las necesidades reales de nuestra economía local. Esta alianza fortalecerá sectores estratégicos como la acuicultura, la pesca, el turismo, el comercio y las Pymes, generando más oportunidades para nuestros estudiantes, trabajadores y empresas. Con este paso avanzamos hacia un ecosistema regional más competitivo, inclusivo y sostenible, donde la educación y el desarrollo productivo se unen para abrir nuevos caminos de progreso para toda la comunidad de Aysén.”

La ceremonia se enmarca en la conmemoración del Mes de la Educación Técnico Profesional 2025 y refuerza el compromiso de ambas instituciones con una visión de desarrollo basada en el talento local, la descentralización del conocimiento y la creación de nuevas oportunidades para las comunidades del litoral de la región de Aysén.