Gobierno destaca comportamiento de la ciudadanía durante Fiestas Patrias

Un reconocimiento al buen comportamiento de la ciudadanía durante los días de Fiestas Patrias, realizó este lunes el Gobierno al hacer un balance de la labor desempeñada por servicios públicos que desarrollaron acciones preventivas y fiscalizadoras en la Región de Aysén.

Coyhaique.- La instancia fue convocada por el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, junto a seremis de Seguridad Pública, Ruth Vallejos; Salud, Gloria Águila; Mujer y Equidad de Género, Isidora Gacitúa; Transportes y Telecomunicaciones, Hans Zimmermann; Gobierno, Úrsula Mix; Prefecto de Carabineros, Juan Abarca; jefe de la Región Policial de Aysén, Javier Valenzuela; directora regional de Senda, Victoria Contreras; y de Senapred (s), Carlos Ureta.

“Felicitar a todos los servicios públicos, a nuestras policías, que se desplegaron no solamente el fin de semana, sino que también durante los días previos. Desde un punto de vista estadístico, hemos obtenido un buen resultado y la familia regional entendió el mensaje del autocuidado, con cerca de 30 mil personas que acudieron al Parque Urbano de Coyhaique. Si bien las cifras son mejores que el año pasado, no vamos a descansar hasta que ojalá podamos llegar a cero en cada una de las variables en que debemos mejorar”, indicó el Delegado Presidencial Regional.

En cuanto a accidentabilidad, el seremi Hans Zimmermann detalló que “no hemos tenido accidentes de tránsito con resultados fatales, por lo que no estamos aportando a las estadísticas con fallecidos desde el año 2019, lo que tiene que ver con la responsabilidad de los conductores. Sin perjuicio de ello, hemos registrado cinco siniestros viales durante los días de Fiestas Patrias, uno más que en el año 2023 –cuando tuvimos la misma cantidad de días- con resultado de una persona con lesiones graves, que se encuentra estable”.

“En salud –agregó la seremi Gloria Águila-, realizamos 207 fiscalizaciones, tres decomisos con 720 kilos de carne en Puerto Aysén y ocho sumarios sanitarios, no tenemos registros intoxicaciones o enfermedades de alimentos y no hubo ingresos hospitalarios por intoxicaciones alimentarias. Tuvimos también una labor preventiva importante en evitar exceso de alcohol, especialmente en los jóvenes”.

El coronel Juan Abarca, prefecto de Carabineros de la Prefectura Aysén dijo que en Coyhaique hubo cerca de 60 funcionarios y en Aysén alrededor de 30 trabajando en labores preventivas para una mayor seguridad pública.

“Los controles en patrullajes y servicios especiales en las fondas fueron 4.196; divididos en 1.818 controles de identidad; 82 a locales de alcoholes, 2.170 controles vehiculares, 110 controles a locales comerciales y 16 a la seguridad privada. Las infracciones cursadas fueron 156, siendo la mayor cantidad las infracciones de tránsito con 104, 31 a la Ley de Alcoholes, nueve notificaciones por infracción a las ordenanzas municipales; 4 a la Ley de Seguridad Privada y ocho infractores de drogas. Los detenidos fueron 45 sin homicidios, sin femicidios, ni ningún otro hecho grave que lamentar”, detalló.

Desde la PDI, el prefecto inspector Javier Valenzuela Riquelme, jefe de la Región Policial de Aysén, comentó que, al igual que el resto de los servicio, el balance institucional es positivo.

“En lo que respecta a investigación criminal, tenemos un descenso ostensible en cuanto a denuncias recibidas, un 60% menos de denuncias recibidas respecto al mismo periodo del año pasado. Estamos hablando que bajamos de 10 denuncias a 4, y lo más importante resaltar es que no hay ninguna denuncia por hechos graves, solamente delitos ordinarios, comunes, y no hay ningún delito contra las personas, llámese alguna lesión grave, algún homicidio, algún feminicidio, violencia interfamiliar o abuso sexual, no tuvimos este año, y eso es bastante positivo”, comentó el jefe policial.

Respecto al movimiento migratorio durante estas fechas, el prefecto inspector Valenzuela detalló que, “tuvimos una afluencia a nivel regional de más o menos 3.000 personas que transitaron por los controles fronterizos, que fue bastante fluida y controlada, y a nivel nacional tuvimos un aumento de 5% de ingresos de turistas argentinos a Chile durante estas fiestas”.

Las autoridades presentes destacaron la importancia del trabajo intersectorial preventivo para la seguridad pública, con un despliegue periódico que se mantendrá considerando el aumento de actividades y visitantes que conlleva el inicio del período estival.