“¿Por qué formalizar mi emprendimiento?”: Mesa de Economía y Género de Aysén anuncia semana de charlas junto a la DEDECON

En el marco de la entrada en vigencia de la Ley de Cumplimiento Tributario, que comienza a regir el 25 de octubre de 2025, la Mesa de Economía y Género de la Región de Aysén, liderada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, ha preparado una serie de charlas junto a la Defensoría del Contribuyente (DEDECON) para informar a emprendedoras, emprendedores y feriantes sobre las implicancias de esta normativa y las alternativas disponibles para sus negocios.

La Ley de Cumplimiento Tributario incorpora la obligación para operadores de medios de pago, plataformas de intermediación y órganos de la administración del Estado, de exigir la acreditación del inicio de actividades y el cumplimiento tributario.

Bajo este antecedente, la Mesa de Economía y Género de Aysén, donde participan todos los servicios e instituciones públicas que trabajan con emprendedores y emprendedoras, ha planificado una serie de actividades, tanto de convocatoria abierta como para públicos definidos, donde las personas podrán acudir durante la semana para informarse acerca de temas como: “¿Por qué formalizar mi emprendimiento?”, “Importancia de la formalización para ferias libres”, “¿Cómo llevar la contabilidad simplificada?” y otros.

A continuación las y los interesados pueden revisar el programa con el detalle de todas las actividades para las comunas de Coyhaique y Aysén.

DIA 1  – Lunes 13 Octubre 2025
HORAACTIVIDADDIRIGIDO ALUGAR
14:30 – 16:00 hrs.Charla

“Normativa aplicada a usuarios de servicios públicos en lo relativo a la Ley de Cumplimiento Tributario”

 

Exponen: Subdirector y Equipo DEDECON

 

Servicios públicos y privados, funcionarias y funcionarios vinculados a emprendedoras y emprendedores.Auditorio INACAP Sede Coyhaique (segundo piso).

Las Violetas #171, Coyhaique.

18:00 hrsCharla

“Importancia de la formalización para las Ferias Libres”

 

Exponen: Subdirector y Equipo DEDECON

 

Dirigida a mujeres y hombres feriantes de la ciudad de Coyhaique.Auditorio del Centro Cultural de Coyhaique

Lillo #23, Coyhaique.

 

DIA 2  – Martes 14 Octubre 2025
9:00 – 12:00 hrsCharla

“¿Por Qué Formalizar mi Emprendimiento? y ¿Cómo llevar la Contabilidad Simplificada? ”

 

Exponen: Subdirector y Equipo DEDECON

 

Dirigida a emprendedores y emprendedoras de Pto Aysén y alrededores; funcionarias/os públicos vinculados a los emprendimientos.Casa de la Cultura de Puerto Aysén    (primer piso).

Sargento Aldea #695 Pto. Aysén.

14:30 – 16:30 hrsCharla

“Importancia de la formalización para las Ferias Libres”

Exponen: Subdirector y Equipo DEDECON

Dirigida a mujeres y hombres feriantes de la ciudad de Pto Aysén y alrededores.Casa de la Cultura de Puerto Aysén    (primer piso).

Sargento Aldea #695 Pto. Aysén

DIA 3  – Miércoles 15 Octubre 2025
9:30 – 12:30 hrsCharla

“¿Por Qué Formalizar mi Emprendimiento? ”

Expone:  Equipo DEDECON

Dirigida a emprendedores y emprendedoras de Coyhaique y alrededores.Auditorio INACAP Sede Coyhaique (segundo piso).

Las Violetas #171, Coyhaique.

14:30 – 16:00 hrsTaller Práctico

Atenciones Personalizadas para la “Formalización y Contabilidad Simplificada”

Expone: Equipo DEDECON

Abierta a público general, emprendedoras, emprendedores, feriantes, funcionarias/os públicos.INACAP Sede Coyhaique

Las Violetas #171, Coyhaique.

DIA 4  – Jueves 16 Octubre 2025
9:00 – 12:00 hrsCharla

“¿Por Qué Formalizar mi Emprendimiento? ”

Expone:  Equipo DEDECON

Dirigida a organizaciones de mujeres del mundo rural y Mesa de la Mujer Rural de la Región de Aysén.(Por confirmar) Auditorio Gianella Saini SEREMI de Agricultura 3er piso. Coyhaique.

 

Las diferentes actividades contarán además con la presencia del subdirector de la Defensoría del Contribuyente, Emilio Moreno, y de diversas autoridades regionales de la Mesa de Economía y Género de Aysén.

La Mesa de Economía y Género está integrada por: Seremi de Economía, Fomento y Turismo; Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG); Sercotec; Sernatur; Instituto Nacional de Estadísticas (INE); Corfo; Sernac; Subpesca; Indespa; Servicio de Impuestos Internos (SII); Fundación Prodemu y FOSIS.