La Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas junto a la comunidad de instalaron las primeras tuberías de la infraestructura con la que se ampliarán los sistemas de agua potable rural en La Tapera y de Lago Verde para entregar acceso al agua potable a más familias, con una inversión superior a los 7.300 millones de pesos.
Lago Verde.- La Secretaria Regional Ministerial de Obras Públicas, Paloma Jara Valdés, junto a la Alcaldesa de la comuna de Lago Verde Claudia Valdés Vásquez y los y las vecinas de Lago Verde y de La Tapera instalaron las primeras tuberías con las que se da inicio a la construcción de los mejoramientos de los Servicios Sanitarios Rurales de ambas localidades, ubicadas en la zona norte de la región de Aysén.
En las ceremonias, la SEREMI del MOP destacó el trabajo que ambas directivas de los Comités de Agua Potable Rural han realizado para poder concretar estas obras. “Durante estos días pudimos compartir con los vecinos y vecinas de Lago Verde en sus dos localidades, tanto en Lago Verde como en Villa La Tapera, y en donde pudimos reconocer el trabajo que han hecho estas directivas de la forma más hermosa que podemos hacerlo como Dirección de Obras Hidráulicas, que es trayendo nuevos proyectos de mejoramiento.
Estos sistemas sedentarios rurales vienen de muchos años, son el esfuerzo de muchos pioneros de nuestra región que partieron muy rudimentariamente y ahora ya cuentan con un sistema sanitario rural que va a ser construido y que va a alcanzar los estándares urbanos. Es muy importante para nosotros como gobierno seguir dando alcance a cada uno de los habitantes de nuestro territorio con agua potable rural de calidad, con continuidad, porque nadie puede quedarse atrás de las soluciones hídricas”, afirmó Paloma Jara.
Este mejoramiento integral del Servicio Sanitario Rural de La Tapera posibilitará que más familias tengan acceso al agua potable, ampliando su Red que hoy tiene 156 familias beneficiadas y al finalizar estas obras llegar a las 191 familias con acceso al agua potable, incrementando significativamente las personas que estarán conectadas a este servicio, el que en esta localidad inició su operación el año 1982.
Con este contrato, el MOP realizará una completa renovación a la infraestructura, a cargo la empresa constructora regional HYDRIC SOLUTION SPA, la que tiene larga trayectoria en obras de agua potable rural en la región. Con la fiscalización del equipo de Obras Hidráulicas del MOP y una inversión de $3.206 millones, se estima una ocupación de mano de obra de 12 personas en el peak de la ejecución de obras civiles y se proyecta la contratación de 9 profesionales para la Asesoría, quienes deberán dar cumplimiento de las obras de acuerdo a las Especificaciones Técnicas del proyecto. Todos estos trabajos consideran un plazo de ejecución de 20 meses.
La dirigenta Eris Sancerra Sandoval, presidenta de la APR Villa La Tapera señaló que estas obras han sido muy anheladas por la comunidad. “Bueno, algo muy importante, muy esperado, porque por años nosotros estuvimos con problemas del agua, siempre se nos cortaba en el invierno y ya había fatiga de material, se reventaba en un lado, en otro, así que para la comunidad muy importante este proyecto”, señaló.
Por otra parte, en Lago Verde, las autoridades también instalaron junto a la comunidad la Primera Tubería de la nueva infraestructura que mejorará la calidad del servicio de agua potable en la localidad, oportunidad en la que la Alcaldesa Claudia Valdés expresó su satisfacción por la concreción de ambos proyectos.
“Dos importantes obras por un monto aproximadamente 7 mil millones de pesos, inversión en nuestra comuna, un trabajo que se ha hecho en conjunto con la Dirección de Obras Hidráulicas, con el MOP de Aysén y a través también de nuestros APR, de los comités de APR o Servicios sanitarios rurales en ambas localidades. Nos sentimos orgullosos y muy agradecidos de que hoy estemos en esta ceremonia que nos va a permitir justamente poder mejorar, garantizar y también ampliar la red de agua potable en la comuna de Lago Verde. Así es que contentísima de lo que ha pasado el día de ayer y el día de hoy en la comuna de Lago Verde”, expresó la Alcaldesa.
Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que el Servicio Sanitario Rural (SSR) de Lago Verde, inició su operación el año 1988, y actualmente abastece a 177 familias. Hoy se proyecta que al finalizar la ejecución de las nuevas obras la cantidad de familias se incrementará para dar acceso al agua potable a un total de 204 familias, y con ello concretar que cerca de 400 familias –Lago Verde y La Tapera- sean beneficiadas con estas obras en la zona norte de la región de Aysén.
En Lago Verde, las obras adjudicadas a la empresa CAV CONSTRUCCIONES LTDA. por $3.497 millones provenientes de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, tiene un plazo de ejecución de los trabajos de dos años (24 meses). Se estima un total de mano de obra ocupada de aproximadamente 12 personas para la ejecución de las obras civiles además de 7 profesionales de asesoría quienes tendrán permanencia constante en terreno. Ambas inversiones –Lago Verde y La Tapera- conjuntamente con las respectivas Asesorías alcanzan una inversión del gobierno del presidente Gabriel Boric a través de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP superior a los 7.300 millones de pesos.
En la ceremonia realizada en Lago Verde, la presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Lago Verde, Graciela Cárdenas destacó los adelantos que estas obras traerán a la localidad en materia de desarrollo productivo y economía local.
“La ceremonia estuvo muy bonita, me gustó mucho porque es como un recuerdo muy lindo que vamos a tener para la comunidad, también muy apropiado porque se necesitaba muchos años que estábamos tratando de que haya un nuevo avance en el agua y también para las personas que trabajan que es importante; muy importante también el comercio porque viene gente de afuera y compra sus cosas y es algo que queda en el pueblo, y lo otro es que también mejor calidad de vida para las personas porque el agua es vida, sin agua no podemos hacer nada. Y también por lo bonito y bueno que vengan los dirigentes de afuera, organizaciones, autoridades, es lindo y queda algo muy hermoso en los corazones y eso perdura por mucho tiempo porque no se acuerda y saca conclusiones después. Después de eso saca conclusiones que estuvo bueno para esto sirve, para esto otro y nos sirve también como persona, como comunidad para podernos unir y trabajar juntos en todo lo que sea avance para la localidad”, concluyó la dirigenta.




