Gobierno Regional afirma que acatará fallo de la Suprema sobre solicitudes por el Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO)

Afirmaron desde el Gobierno Regional de Aysén que se adoptarán todas las medidas necesarias para cumplir con lo ordenado por el máximo tribunal y que el proceso administrativo se reanudará dentro de los plazos legales.

Coyhaique.- Desde el Gobierno Regional de Aysén, afirmaron que se respetará a cabalidad la sentencia dictada por la Excelentísima Corte Suprema de Justicia en relación a las solicitudes de las comunidades Antun Rain y Puwapi de Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO).

Durante la administración anterior, estas solicitudes fueron rechazadas por la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC) de la Región de Aysén. Producto de este rechazo, las dos comunidades presentaron recursos de protección, que no fueron acogidos por la Corte de Apelaciones de Coyhaique.

Con el objetivo de revertir esta situación, las comunidades recurrieron a la Corte Suprema, la que dictó la obligación de realizar nuevamente el proceso y, de esta forma, resguardar la transparencia, la legalidad y la confianza en las decisiones adoptadas.

El Gobierno Regional de Aysén expresa que acatará íntegramente lo resuelto y adoptará todas las medidas administrativas necesarias para dar cumplimiento riguroso y oportuno a lo ordenado por la Excelentísima Corte Suprema.

De manera que, una vez que la Corte de Apelaciones de Coyhaique, dé el vamos a lo decretado, el Gobierno Regional convocará a sesión de la Comisión Regional de Uso de Borde Costero (CRUBC), dentro del plazo establecido, a fin de dar continuidad al procedimiento administrativo relativo a las solicitudes de ECMPO presentadas por las comunidades Antun Rain y Puwapi. La tramitación se desarrollará con estricto apego a la normativa vigente y a los principios de legalidad, imparcialidad, transparencia, participación y debido proceso.

Asimismo, el Gobierno Regional de Aysén continuará velando porque el desarrollo de este procedimiento considere adecuadamente la diversidad de intereses, actividades y usos que concurren en el borde costero, resguardando la aplicación correcta del marco regulatorio y promoviendo decisiones fundadas en antecedentes técnicos y jurídicos debidamente ponderados.

El Gobierno Regional de Aysén reitera su disposición a avanzar en un proceso administrativo que se desarrolle con plena sujeción a la legalidad y en resguardo del interés general de la región. En este marco, se continuará trabajando con transparencia y estricta observancia del derecho, garantizando que las decisiones que deban adoptarse se fundamenten en criterios técnicos, jurídicos y territoriales sólidos y responsables.