En la localidad de Melinka se llevo a cabo un operativo de oftalmología en el marco del Programa de Servicios Médicos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), iniciativa que busca pesquisar, prevenir y resolver problemas de salud visual, auditiva y postural (columna) en estudiantes de establecimientos públicos y particulares subvencionados.
Melinka.- El operativo contempló cerca de 80 acciones de detección, diagnóstico y atención médica especializada, dirigidas a niñas, niños y jóvenes que presentan dificultades de refracción como miopía e hipermetropía, entre otras. Además, se incluyeron tratamientos y la entrega gratuita de lentes ópticos a quienes lo requirieron, junto con ayudas técnicas para estudiantes con baja visión.
El director regional de JUNAEB, Manuel Vivar, destacó la relevancia de la iniciativa: “La implementación de nuestro programa de salud es muy importante para garantizar que los estudiantes puedan acceder de la mejor forma a los espacios educativos. Es un programa muy sensible, además, porque nos preocupamos de que las atenciones se realicen en los mismos establecimientos educacionales, lo que genera mayor cercanía y empatía con las familias y los estudiantes”.
María Inés Coñuecar Ojeda, profesional de JUNAEB, añadió: “Nos encontramos en Melinka trabajando con los servicios médicos, específicamente en el área de oftalmología, atendiendo a los y las estudiantes con controles e ingresos de nuevos casos y también les damos la opción de escoger los marcos de sus lentes, lo que hace más cercana y personalizada esta atención”.
Desde la comunidad educativa, la encargada de salud del Liceo de Melinka, Claudia Herrera, también valoró el operativo: “Agradecemos el control y la entrega gratuita de los lentes, que va en apoyo directo de nuestros estudiantes y facilita su proceso educativo, especialmente considerando la lejanía geográfica de nuestro establecimiento”.
Asimismo, Fredy Barría, apoderado de estudiantes de cuarto y quinto básico, enfatizó el impacto del programa en las familias: “Es una gran ayuda para nosotros como papás, porque mis dos hijas tienen problemas de visión, y por la distancia resulta muy costoso viajar a Coyhaique u otra ciudad para acceder a este tipo de atención”.
Finalmente, la Seremi de Gobierno, Úrsula Mix, destaco que “en nuestro viaje a Guaitecas nos encontramos con este operativo, que refleja el compromiso del Gobierno con la equidad en el acceso a la salud y la educación. Llevar servicios especializados a comunidades apartadas como Melinka es una señal concreta de que estamos avanzando hacia un país más justo, donde las oportunidades no dependan del lugar donde se nace”.
Con este operativo, JUNAEB cierra el ciclo regional de atenciones del año 2025, alcanzando una cobertura total que permitió realizar cerca de 780 diagnósticos o pesquisas, 1.816 atenciones médicas y controles, junto con la entrega de alrededor de 1.600 lentes ópticos a estudiantes de toda la región.




