Inicio Destacado Servicio de Salud Aysén primero en el país en ejecutar Estrategia de...

Servicio de Salud Aysén primero en el país en ejecutar Estrategia de Ginecología de Hospital Digital

Iniciativa desarrollada en la comuna de Aysén, donde funciona el modelo de APS Universal, que permite brindar atención a todas las personas, independiente de su sistema previsional.

En el Centro de Salud Familiar (CESFAM) de Puerto Aysén comenzó la Estrategia de Ginecología de Hospital Digital, un plan piloto nacional que permitirá fortalecer la atención de salud de las mujeres en temas de climaterio y patologías ginecológicas, mejorando el acceso a especialistas y evitando derivaciones innecesarias.

La estrategia se implementará directamente en los centros de salud de Atención Primaria, permitiendo que las usuarias continúen atendiéndose con sus matronas o matrones, sin alterar su atención habitual ni generar mayores tiempos de espera.

 “Quedé muy conforme porque en realidad yo tenía exámenes pendientes y en mi experiencia normalmente para una consulta con la ginecóloga son de tres o cuatro meses. Fascinante porque me atendió la matrona y, simultáneamente, la ginecóloga recibió la información. Me quedé más satisfecha con la atención”, expresó Cristina Gallardo, primera paciente de la Estrategia de Ginecología de Hospital Digital.

La modalidad funciona de manera asincrónica: la matrona o el matrón realiza la consulta junto a la paciente, registra los antecedentes y, posteriormente, el especialista en ginecología revisa la información y entrega las indicaciones al profesional de Atención Primaria, quien las comunica a la usuaria.

 “Esta estrategia permitirá que cada mujer en etapa de climaterio o con diagnósticos ginecológicos pueda seguir atendiéndose con su matrón o matrona en el CESFAM. Sin moverse de su lugar de residencia, de manera interna el profesional se contacta con nosotros como especialistas y podemos resolver de manera mucho más completa e integral su motivo de consulta”, explicó la Dra. Andrea Von Hoveling, ginecóloga y directora de la estrategia.

Además, la profesional precisó que la iniciativa fortalece la asesoría de especialistas en ginecología, educación sobre tratamientos hormonales y acceso a exámenes complementarios como ecografía transvaginal y mamaria.

“Esto es un piloto a nivel nacional que estamos estableciendo, somos los primeros, los pioneros, la punta de lanza, y eso nos pone muy orgullosos del trabajo del equipo de Salud Digital del Servicio de Salud, del CESFAM, la Dirección de Atención Primaria, en conjunto con el Ministerio de Salud y distintos profesionales que han hecho posible esta estrategia”, manifestó Juan Pablo Bravo Quintana, director del Servicio de Salud Aysén.

La matrona Carolina Soto Vera, del CESFAM de Aysén, fue la primera profesional en brindar una atención a través de esta modalidad de interconsulta.

“La plataforma es bastante amigable, completa y permite describir la información que se requiere para una buena evaluación. Es una tremenda oportunidad como matrona de Atención Primaria al poder tener una respuesta de especialidad para las usuarias” acotó, Soto.

Por su parte, Marco Acuña, representante de la Seremi de Salud Aysén, destacó el valor de esta implementación.

“Sin duda alguna mejora la calidad y el acceso a la atención y la importancia de la estrategia de APS Universal para todos los habitantes de la Región de Aysén. Como Seremi de Salud estamos muy contentos de establecer este hito en la atención de las mujeres en etapa de climaterio” indicó, Marco Acuña, representante de la Seremi de Salud.

Finalmente, Jenny Obando, referente y jefa de Salud Digital del Servicio de Salud Aysén, subrayó la relevancia regional de este avance.

 “Durante mucho tiempo existió una brecha en la atención de las personas que cursan el climaterio. Por primera vez en el país levantamos una estrategia que llegará a todos los territorios, partiendo aquí en la comuna de Aysén. A mediados de octubre esta estrategia estará instalada en toda la región, para poder atender a las personas entre los 45 y 64 años de edad” comentó Obando.

Esta estrategia marca un avance importante hacia una atención más integral, especialmente para las mujeres que atraviesan el climaterio, etapa que requiere acompañamiento, orientación y seguimiento continuo.

Por último, el Servicio de Salud Aysén, invita a las mujeres de la región acercarse a su Centro de Salud Familiar para solicitar una hora con la matrona o el matrón y acceder a la Estrategia de Ginecología de Hospital Digital, un servicio gratuito que busca mejorar el acceso a la atención especializada y fortalecer la Red Asistencial en beneficio de las usuarias.