Delegado presidencial regional informó nuevas gestiones para responder a la emergencia en la zona sur de Aysén

El delegado presidencial de Aysén Jorge Díaz Guzmán entregó un informe actualizado de las tareas que está desarrollando el Gobierno para dar respuesta a las necesidades de los pobladores de las provincias General Carrera y Capitán Prat, en el marco de la emergencia que han provocado las condiciones climáticas en esa zona.

La autoridad regional afirmó que todos los servicios públicos están desplegados para atender a las comunidades afectadas en el sur de la región, tanto para atender a los campesinos, como para recuperar la conectividad.

“Seguimos trabajando en dos puntos críticos. Uno es el despeje total de la Ruta Siete en el sector del Traihuanca y el suministro eléctrico en Puerto Sánchez donde tuvimos que crear un bypass para hacer llegar un convoy con postes y materiales eléctricos de la empresa Edelaysén, que están trabajando en el sector ribereño del lago General Carrera”, comentó el delegado regional.

El domingo 5, la autoridad encabezó una reunión de gabinete en las oficinas de la Delegación Provincial Capitán Prat, en Cochrane, junto a la delegada presidencial provincial, los seremis de Transportes, Desarrollo Social, Obras Públicas, Agricultura, SENAPRED, GORE y SUBDERE, así como representantes de la Dirección General de Aeronáutica, Ejército, Carabineros y autoridades comunales.

En ese contexto y para responder a los efectos que esta emergencia ha provocado en el sector campesino, el delegado Jorge Díaz informó que dispuso que el seremi de Agricultura y la directora regional de INDAP permanezcan en la zona para desplegar el apoyo que necesitan los pobladores afectados.

A ellos se suman los seremis de Transportes, Obras Públicas, el encargado de SUBDERE, este último con el fin de coordinar con los municipios labores como la definición de la infraestructura que pueda requerir proyectos de reposición.

Asimismo, indicó que se despachó a la zona afectada a un equipo de veterinarios para atender las necesidades del ganado de las familias rurales.

El delegado Jorge Díaz indicó que el transporte de las autoridades hacia la capital de la provincia más austral de Aysén, se logró gracias a un avión Twin Otter de la FACH y un helicóptero de Carabineros de Chile.

Por otra parte, el representante del presidente Gabriel Boric señaló que ya se logró el zarpe de la barcaza que conecta Magallanes con el sur de Aysén. “Dimos el zarpe de la barcaza que navega desde Puerto Natales hasta el fiordo Mitchell. Y tenemos conexión entre Villa O´Higgins y Tortel vía el río Bravo. Por lo tanto, podemos decir que esa provincia tiene conectividad interna y nos falta lograr el despeje en el sector el Traihuanca”, afirmó.

En su desplazamiento a la zona sur de la región del día domingo, el delegado Jorge Díaz visitó las faenas que desarrolla un equipo de Vialidad del MOP para lograr el despeje del rodado en el sector del puente Traihuanca, donde se reunió con el equipo a cargo de las faenas, encabezado por el director regional de la entidad, Renzo Sanders.

Ya el día sábado 4 el representante del Gobierno había realizado un sobrevuelo junto al director regional de SENAPRED, Alejandro Solar, el prefecto de Carabineros, coronel Juana Abarca y personal especializado del MOP, para evaluar la magnitud y características de los principales derrumbes que mantenían cortada la ruta entre la capital regional y el sector del río Leones, cerca del límite de las comunas de Chile Chico y Río Ibáñez.

En esa oportunidad se analizaron tres cortes de ruta principales producidos por derrumbes ubicados al norte del desagüe del lago General Carrera, así como numerosas interrupciones provocadas por la caída de árboles al camino.

Finalmente, el delegado presidencial regional de Aysén, Jorge Díaz Guzmán aseguró que el Gobierno trabaja con todos sus recursos para restablecer totalmente la conectividad regional y dar apoyo a las familias afectadas, mientras se mantiene el estado de alerta roja para ambas provincias del sector sur, lo que involucra a las comunas de Río Ibáñez, Chile Chico, Cochrane, Tortel y O´Higgins.