“Conciencia Ambiental y Economía Circular” lleva por nombre el proyecto en que el deporte se unió con el reciclaje a través del básquetbol, para proyectar un mensaje de conciencia ambiental, en la ciudad de Coyhaique.
Aysen.- La instalación de puntos limpios en los recintos deportivos, charlas y talleres educativos, intercambio de ropa deportiva, stand informativos y un campeonato inter regional de baloncesto, marcaron la pauta de la iniciativa ambiental a cargo del Club Deportivo Astros de la Patagonia, en la que fue invitada a participar la Empresa aisenina Reciclajes Martino.
La Presidenta del club deportivo, Pilar Retamal, destacó el hito postulado al Fondo del Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, debido al nivel de participación y el positivo impacto que generaron las actividades en el público asistente y los propios jugadores de diversas instituciones deportivas pertenecientes a la región y el país. “Nuestro sello como institución es desarrollar actividades e innovar desde el ámbito ambiental en beneficio de nuestros deportistas y del entorno en el que se desenvuelven. Por eso, estamos muy conformes con el resultado y queremos destacar, en este sentido, la participación de Christian Martino, cuyo rol fue esencial, como educador ambiental a cargo de los talleres que se impartieron. Establecer alianza con su empresa de reciclaje es de suma importancia para el reciclaje y la economía circular en los niños, destacó la dirigente.
La Empresa de Reciclajes Martino relevó la importancia de la sustentabilidad y la gestión responsable de los residuos sólidos inorgánicos domiciliarios e industriales, enfatizando la importancia de extender este estilo de vida en los deportistas, manteniendo limpios y bien cuidados los recintos deportivos y la práctica deportiva en sí. “Agradecemos mucho la invitación a participar de este proyecto, pues creemos que la práctica deportiva y la vida sana también es posible combinarla con el cuidado del planeta. Es así como nos hicimos cargo de impartir talleres de reutilización, reducción y reciclaje de residuos, de armar un corpóreo y de instalar un punto limpio en el gimnasio donde se desarrolló el campeonato de básquetbol”, precisó.




