Abogado defensor de Calisto “En ningún caso la formalización por sí sola supone una condena ni tampoco una inhabilidad para asumir como Senador”

César Ramos, abogado defensor del diputado y senador electo Miguel Ángel Calisto, se refirió a la solicitud de formalización de la investigación presentada por el Ministerio Público, asegurando que esta instancia “es una oportunidad para presentar una defensa contundente”.

Coyhaique.- Ramos, quien es socio del estudio Boffil Escobar Silva Abogados, señaló que la solicitud de formalización “debe entenderse como la consecuencia obvia y lógica de la solicitud de desafuero que presentó el Ministerio Público a mediados de este año”.

En su declaración, Ramos explicó que “luego de una tramitación en dos instancias, en la que la Corte Suprema terminó por definir irrefutablemente el desafuero del señor Calisto, lo que corresponde lógicamente a consecuencia de esa decisión es la solicitud de formalización por parte del Ministerio Público. Por lo tanto, no se trata de algo que no estuviese previsto.”

El abogado destacó la importancia de esta etapa procesal para la defensa, enfatizando que la audiencia de formalización permitirá precisar los hechos que constituyen la imputación. “Por el contrario, al tratarse de una decisión en la que la audiencia de formalización precisa cuáles son los hechos que constituyen la imputación, es una oportunidad para que, respecto de estos hechos, el diputado y esta defensa puedan presentar todos sus argumentos, evidencias y solicitudes de diligencias para plantear una adecuada defensa y refutar la imputación del Ministerio Público.”

Ramos fue enfático al señalar las implicancias de esta diligencia, indicando que “en ningún caso la formalización por sí sola supone una condena ni tampoco una inhabilidad para asumir como Senador.”

Finalmente, concluyó que este es el momento crucial para la investigación: “Es el momento, en consecuencia, en que la investigación toma un curso respecto de unos hechos precisos y determinados para que podamos plantear y acompañar las pruebas contundentes que tiene la defensa para efectos de contrarrestar la tesis que ha planteado el Ministerio Público en su solicitud de desafuero y que es aquello que la Corte Suprema, en su voto de mayoría y con un fallo dividido, ha acogido respecto del senador electo Miguel Ángel Calisto.”