Programa Quiero Mi Barrio realizó de manera virtual y junto a los vecinos el hito inaugural del sector La Balsa

Una instancia marcada por la alegría barrial de comenzar a trazar un camino que cambiará la cara del histórico sector emplazado en la ciudad de Puerto Aysén.

Puerto Aysen.- Con la participación remota de los integrantes del Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD), las Juntas de Vecinos Península y Hospital y la compañía de autoridades regionales y locales como el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Silva Barrera y el alcalde de la comuna de Aysén, Luis Martínez Gallardo; se dio inicio al trabajo de intervención estratégica que desarrollará el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio” en el histórico sector La Balsa en Puerto Aysén.

La actividad contó con un saludo realizado desde Santiago por el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward Edwards, quien aprovechó la instancia para reafirmar el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el programa de Recuperación de Barrios, posteriormente en la actividad exhibió una muestra recopilatoria del trabajo que se ha desarrollado desde hace 5 años en la comuna y desde enero en el Barrio La Basa.

Al respecto, el alcalde de Aysén, Luis Martínez Gallardo, junto con realizar un saludo a los distintos vecinos del Barrio, indicó que “la verdad que esto emociona porque me acuerdo de que fue la primera actividad que me tocó una vez asumida la alcaldía, el lanzamiento de la calle Simpson en el contexto del Quiero Mi Barrio La Balsa. Programa que es de vital importancia porque desde el año 2013 este municipio ha ido ejecutando y ejecutando bien”, agregando además, palabras de agradecimientos a todo el equipo que desarrolla esta labor representada en su coordinador, Juan Pablo Altamirano.

Igualmente, el edil fue enfático en destacar que “esto no es posible si los vecinos no están empoderados, estoy muy contento porque son estas intervenciones que realiza el Minvu las que se deben seguir reforzando, hay que contarle al ministro que esto es importante, contribuye al desarrollo de las ciudades porque rescata la historia, comienza a vivir y convivir la gente antigua con la gente joven. La verdad es que uno comienza a ver obras y se las comienza a imaginar, yo estuve en los recorridos barriales que pudimos realizar y creo que en cada uno de ellos había tanto corazón, habían tantas ganas de que ese lugar sea más bonito que el otro, que fuera mejorando, que con esta integración comunitaria que hemos estado realizando se realizó un acto de justicia”.

En tanto, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Diego Silva Barrera, expresó sentirse contento con esta actividad, exponiendo que “este es un Barrio muy especial, que posee mucha historia y data varios años. Estuvimos junto a las familias con el alcalde Luis Martínez, los equipos técnicos del programa tanto de nuestro ministerio como del municipio que hacen una tremenda labor, vamos a darle el comienzo con todo a este sector, queremos seguir proyectando el Quiero Mi Barrio, se nos vienen grandes desafíos como por ejemplo el Barrio de Villa Mañihaules. Una deuda y compromiso que teníamos como gobierno con el municipio, así es que, también estamos trabajando en esa línea”.

Mientras que, Aurora Mansilla, primera directora CVD del Barrio La Balsa agradeció en nombre de todos los vecinos el trabajo del QMB, manifestando la emoción provocada por la intervención que efectuará el programa en el lugar, ya que “por primera vez en muchos años se está haciendo una inversión en nuestro Barrio”. Explicando, además, el contexto en el que se sitúa la propia intervención vecinal.

La dirigente vecinal añadió que “gracias a este beneficio nuestro sector va ha ser mucho más acogedor, mucho más bonito y hacerle un llamado también a los vecinos que participen, que se interesen porque esto es para varios años. A lo mejor nosotros no lo vamos a alcanzar a disfrutar tanto, pero nuestros nietos, nuestros hijos, les va a servir muchísimo porque es una casa comunitaria con una sala multiuso, yo ya me la imagino, muy bonita”.

Por su parte, Juan Pablo Altamirano, Coordinador del programa QMB en la comuna de Aysén detalló que “hemos realizado el hito inaugural del Barrio La Balsa con una modalidad totalmente distinta a como lo hemos efectuado en los barrios anteriores. Esta vez fue de manera virtual, reuniéndonos mediante plataforma, a través de Internet, de convocatoria por ZOOM. Estuvimos conversando con los integrantes de los barrios, nos comentaron lo que le ha parecido el programa hasta la fecha, las repercusiones que ha tenido en el sector, cómo ha podido unir, enlazar socialmente también a nuestra gente”, sentenció el personero municipal.

Finalmente, esta instancia culminó con la presentación virtual de la banda regional Cinchando pa’ no aflojar, quienes animaron esta instancia al ritmo del chamamé para entregar un momento ameno a los distintos vecinos y vecinas de la comuna que siguieron la transmisión realizada por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Públicas en las redes sociales de la Ilustre Municipalidad de Aysén.