El tradicional mirador comunal con sus letras gigantes en el Cerro La Cruz se iluminó este viernes con luces verdes para sumarse desde Chile y la Patagonia a uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo.
Cochrane.- Cochrane fue la única ciudad de Chile que se sumó a la Semana de la Sostenibilidad que se desarrolla en latinoamérica en el marco de los Premios Latinoamérica Verde, uno de los festivales de sostenibilidad más relevantes del mundo y que hace siete años se realiza en Guayaquil, Ecuador.
La Municipalidad de Cochrane iluminó este viernes su tradicional mirador comunal con sus letras gigantes, tiñendolas de verde, “para decir presente desde la Patagonia y está austral comuna, y a su vez, invitar a tomar conciencia de la importancia de ser mas sustentables sobre todo en este territorio privilegiado”, afirmó el alcalde Patricio Ulloa.
Los Premios Latinoamérica Verde es una plataforma que busca seleccionar y relevar las mejores iniciativas que están teniendo un impacto directo en el presente y futuro del planeta. Exhibe, capacita, conecta y premia a una creciente comunidad de agentes de cambio que día a día incorporan bienes y servicios que dinamizan la economía verde, siendo la vidriera socio ambiental más amplia de la región. A su vez, esta plataforma cumple el rol de unir, fortalecer, visibilizar y conectar a todos aquellos proyectos que desde su lugar demuestren que Cambiar Es Posible.
En este marco el alcalde Patricio Ulloa, relevó el trabajo que desde Cochrane, inserta en el corazón de la Patagonia Chilena, están realizando como comunidad incentivando acciones que tengan un impacto en su medio ambiente, un entorno privilegiado, enclavado entre grandes ríos, lagos y glaciares, y que es necesario cuidar y garantizar a las futuras generaciones pensando en los tres pilares esenciales de la sostenibilidad: la protección medioambiental, el desarrollo social y el crecimiento económico.
Una de las principales acciones que como municipio estan realizando para promover la sustentabilidad en Cochrane, es la construcción del Centro de Gestión de Residuos Sólidos Cochrane Tortel, proyecto pionero en el país, y que será un ejemplo a seguir para otras comunidades, y con el cual el austral territorio busca cambiar el paradigma de la gestión de la basura, reciclando el 40% de todos los residuos que hoy día se entierran en su Relleno Sanitario, reciclar el 50% de todos los residuos orgánicos que genera como comuna y reciclar el 50% de los envases y embalajes priorizados en la Ley REP.