Más de 3.600 entrevistas telefónicas y por video llamada ha realizado la Defensoría Penal Pública en Aysén

Desde el inicio de la pandemia, en marzo pasado, se ha focalizado la atención a usuarios a través de mecanismos remotos para reguardar la salud de representados, funcionarios y comunidad en general.
Aysen.- “Durante estos meses en que hemos debido acatar el alejamiento social y medidas de seguridad sanitarias, nuestras defensorías locales en la región han seguido funcionando. Tal es así que entre el 18 de marzo y el 24 de agosto, hemos atendido 3.699 requerimientos de nuestros usuarios a través de llamadas telefónicas y video llamadas”, comentó Jorge Moraga, Defensor Regional de Aysén, aludiendo al sistema de trabajo que actualmente desarrolla la Defensoría Regional.
Según explicó Moraga, para evitar la propagación del virus COVID19 y cuidar la salud de sus usuarios, funcionarios y comunidad en general, las oficinas de la Defensoría Penal en la región permanecen cerradas para atención presencial de público; sin embargo, la atención a distancia no se ha detenido, recurriendo a entrevistas telefónicas, por video conferencia y contactos por medio de correos electrónicos. Cabe señalar que las gestiones señaladas se contabilizan de manera separada a las audiencias de control de detención, formalización de la investigación, juicios orales y otras audiencias de salidas alternativas.
De esta manera, la Defensoría Penal Pública en la Región de Aysén ha asegurado una atención sistemática e ininterrumpida a personas privadas de libertad – por condena o en prisión preventiva-, imputados e imputadas en libertad, adultos y adolescentes.
El origen de estas más de 3 mil 600 entrevistas por canales remotos, en un acotado periodo de tiempo, están ligadas a entrevistas previas a primera audiencia, entrevistas a testigos, entrevistas con familiares o referentes del imputado/a; entrevistas en cuarteles policiales y visitas de cárcel, entre otros.
Moraga explicó que la situación actual genera un componente de estrés adicional a quien se encuentra imputado o imputada por un delito, lo que se ha manifestado en consultas y solicitudes más frecuentes y con mayor urgencia que en un periodo normal, “sin embargo, nuestros funcionarios y funcionarias han respondido adecuadamente facilitando las formas de contacto y respondiendo con la mayor celeridad posible”.
El Defensor Regional aseguró además que, aún cuando una atención a distancia no es lo ideal, se tomaron las medidas necesarias para que todas las personas que lo requieran puedan comunicarse con sus defensores y otros profesionales y funcionarios para resolver sus dudas, asegurando un servicio de calidad.