Fiscalía confirma investigación a dirigentes aiseninos que participaron en toma de caminos

Preocupación ha causado en varios dirigentes y vecinos de distintos puntos de la región, el requerimiento que ha presentado el Ministerio Publico para que en los próximos días se desarrolle una formalización en su contra, luego de haber participado en tomas de caminos, exigiendo que se extremen las medidas preventivas ante el coronavirus y así evitar lo que hoy está ocurriendo, con más de cien casos confirmados de Covid – 19.
Aysen.- Pero pareciera que tanto las autoridades políticas como investigativas no habrían entendido el fondo de reclamo ciudadano. Es así que, varios vecinos de Aysén, Chacabuco, Cisnes y otras localidades presentan requerimientos de la Fiscalía.
Nuestro medio quiso obtener una versión oficial en torno a esto y al contactar al área de comunicaciones de la Fiscalía Regional, indicaron que no darán entrevistas por ahora, solo se remitieron a entregar una versión escrita que a la letra, señala:
“El 30 de marzo de este año fue publicada en el Diario Oficial, la ley 21.208 que modificó el Código Penal para tipificar acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública”.
El texto agrega que, “en ese sentido, la Fiscalía Local de Aysén dirige diversas investigaciones luego de recepcionar las denuncias respectivas, cuyas diligencias investigativas han sido efectuadas por personal de Carabineros de Chile”.
Como antecedente de conocimiento general, añaden que, “en la ley 21.208 se establece en el artículo 268 septies, entre otros, que El que, sin estar autorizado, interrumpiere completamente la libre circulación de personas o vehículos en la vía pública, mediante violencia o intimidación en las personas o la instalación de obstáculos levantados en la misma con objetos diversos, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado mínimo. Idéntica pena se impondrá a los que, sin mediar accidente o desperfecto mecánico, interpusieren sus vehículos en la vía, en términos tales de hacer imposible la circulación de otros por esta”.
La información proporcionada por el Ministerio Publico, concluye señalando que, “las audiencias asociadas a estas causas se efectuarán ante los Juzgados de Garantía respectivos”.