Hasta Villa La Tapera viajaron recientemente el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas (S) Francisco Real Bahamonde junto al Director de Obras Hidráulicas del MOP (S) Pablo Rojas, para poner en marcha el Mejoramiento del Servicio Sanitario Rural de esta localidad, mediante la realización de la entrega de terreno a la empresa constructora Hydric Solution SPA quienes se adjudicaron contrato y comenzarán la materialización de las obras.
En la oportunidad estuvieron presentes acompañando a los y las vecinas en este importante hito, el Delegado Presidencial Regional Jorge Díaz Guzmán, la Alcaldesa de la comuna de Lago Verde Claudia Valdés Vásquez, las dirigentas saliente y nueva del Comité de Agua Potable Rural de La Tapera Ángela Valenzuela y Eris Becerra respectivamente, entre otros y otras representantes de la comunidad.
La Tapera.- Acerca de esta importante inversión, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán destacó el rol que tiene el Estado para poder concretar estas obras. “El Estado es de todos y para el gobierno del presidente Gabriel Boric es prioritario acercar todos los Servicios del Estado a la gente, reduciendo las desigualdades, mejorando la calidad de los servicios básicos e invirtiendo en todos los sectores urbanos y rurales de nuestra amplia región”
Las obras adjudicadas por 3.206 millones de pesos de inversión provenientes de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP contará con un plazo de ejecución de 20 meses y se estima un total de mano de obra directa ocupada de 18 personas para las obras civiles, y nueve personas más asociados al contrato de Asesoría a la Inspección Fiscal de estos trabajos.
Para Claudia Valdés Vásquez, Alcaldesa de la comuna de Lago Verde estas obras son muy importantes, porque atienden las necesidades de la comunidad.
“Para nosotros como municipio es importante porque hemos recogido la necesidad de la comunidad de Villa La Tapera que tiene que ver con mejorar ciertos puntos como la captación del agua y estos recursos y esta inversión va a permitir justamente mejorar el servicio y calidad de un servicio básico como es el agua potable, y además mediante esta inversión también se realizará una ampliación de la red proyectando también las nuevas viviendas que se contemplan para la localidad de Villa La Tapera, así que muy agradecida de la importante inversión que está haciendo el MOP región de Aysén en la comuna de Lago Verde”.
El Seremi del MOP (S), Francisco Real Bahamonde destacó el objetivo de esta iniciativa. “Lo que viene hacer este proyecto hoy, es mejorar de forma integral el sistema completo”.
De esta manera, Francisco Real describió algunos detalles de las obras. El mejoramiento de este sistema considera la limpieza de la captación, cambio de compuerta desarenadora y modificación en cámara húmeda para mejorar la capacidad de desarenado de la captación; la reposición de la línea de aducción en 4.450 metros, incluyendo cámaras de ventosa y desagüe; se implementará también un filtro de abatimiento de turbiedad, que permita abatir las partículas suspendidas en el agua captada y eliminar al mínimo la turbiedad, para luego ser clorado por medio de bomba inyectora de hipoclorito de cloro. Además, se considera un nuevo circuito eléctrico, conectado a la red eléctrica y a 6 paneles solares, que funcionarán como respaldo para el sistema de potabilización; se construirá un nuevo estanque de hormigón armado tipo semi enterrado de capacidad 200 m3 que regulará las presiones del Servicio; 3.373 metros de tubería se conectarán al estanque de regulación con las redes de distribución como alimentadora principal del sistema, y 5.646 metros en tubería permitirán distribuir presiones en la localidad. También, se instalarán 11 grifos para incendios distribuidos en la localidad, y se reemplazarán 191 arranques domiciliarios, lo que incluye collarín, tubería, medidor y nicho protector.
Así también lo corroboró la actual presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Villa La Tapera, Ángela Valenzuela, quien destacó estar muy contenta por la ejecución de estos trabajos.
“Como comunidad estamos muy contentos porque ya se va a dar una solución definitiva a todos los pobladores y a la comunidad porque es muy antigua la instalación de agua potable y tenemos muchos problemas de fugas, entonces para nosotros este proyecto nos da una tremenda facilidad de poder tener en condiciones a los vecinos con sus instalaciones correspondientes de agua potable en cada hogar. Gracias al MOP y a Obras Hidráulicas que también han puesto harto hincapié en este proyecto para dar solución a los vecinos de Villa La Tapera”, indicó la dirigenta.
En tanto, Eris Becerra Sandoval, usuaria del Agua Potable Rural y nueva dirigenta del Comité de Agua Potable Rural resaltó que la comunidad está creciendo más, así que se necesita esta obra que se está ejecutando.
“Como usuaria me siento contenta de que estas obras se estén realizando”. Al consultarle a Eris por los cambios que traerán las nuevas obras, ella agregó: “Bueno la calidad del agua, la llegada del agua, porque siempre en invierno el agua se corta, se escarcha y ya los materiales con los que estaba funcionando el agua ya están malos, tan con muchos años; entonces, yo creo que estas nuevas obras van a contribuir mucho a la comunidad”
El Servicio Sanitario Rural (SSR) de Villa La Tapera, que inició su operación el año 1982, actualmente abastece a 156 familias, las que hoy podrán contar con el mejoramiento integral de toda su infraestructura y la ampliación del sistema para al finalizar las obras totalizar 191 familias conectadas y con abastecimiento de agua potable en sus hogares, lo que claramente como mencionaron las dirigentas, permitirá mejorar la calidad de su servicio de agua potable y sus vidas.