Edelaysen refuerza despliegue hacia Murta y Puerto Sánchez con cruce por barcaza desde Puerto Ibáñez a Puerto Guadal

 

La empresa mantiene activo su plan de emergencia y coordinó el traslado de brigadas, camiones y materiales por vía lacustre hasta Puerto Guadal, desde donde avanzarán por tierra hacia los sectores más afectados de la comuna de Río Ibáñez con el fin de restablecer el servicio a vecinos que aún se mantienen afectados tras intenso frente climático.

Edelaysen informó que continúa con su plan de emergencia activo y con equipos desplegados para enfrentar las consecuencias del temporal que ha afectado, principalmente, a la comuna de Río Ibáñez, donde Bahía Murta y Puerto Sánchez se mantienen como los sectores más afectados por las intensas lluvias, caídas de árboles y cortes de camino.

Durante la noche del sábado se logró restablecer el suministro en Mallín Grande, mientras que cerca de 370 clientes permanecen sin servicio en el tramo Bahía Murta – Puerto Sánchez, debido a la imposibilidad de acceder por las rutas principales, que continúan restringidas según información de la Dirección de Vialidad.

Para reforzar los trabajos de reposición, Edelaysen coordinó un cruce especial por barcaza desde Puerto Ibáñez hacia Puerto Guadal, donde se dieron las condiciones necesarias para el desembarque de camiones, grúas y equipamiento. Desde allí, las brigadas avanzarán por vía terrestre hacia Puerto Tranquilo y Bahía Murta, con el objetivo de llegar a las zonas afectadas y comenzar las maniobras de recuperación del servicio.

“Sabemos la complejidad que ha significado este temporal y entendemos la preocupación de nuestros vecinos. Por eso hemos activado todos los recursos disponibles, incluyendo el traslado lacustre de brigadas y equipos, para llegar a Murta y Puerto Sánchez. Nuestro compromiso es seguir trabajando hasta recuperar el servicio en su totalidad”, señaló María de los Ángeles Gajardo, jefa de Servicio al Cliente de Edelaysen.

La empresa mantiene coordinación permanente con la SEREMI de Energía, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la Delegación Presidencial y el Ministerio de Obras Públicas (MOP), con el propósito de avanzar de manera conjunta en la evaluación de las rutas y en las acciones necesarias para reponer el servicio con seguridad y eficiencia.