Coyhaique.- Junto a dirigentes del Sindicato de Choferes Profesionales Los Glaciares y líderes vecinales, el diputado Miguel Ángel Calisto se reunió con el delegado presidencial de la Región de Aysén, para expresar su profunda preocupación por las bases del concurso de la nueva licitación de la línea de colectivos. En la instancia, que también contó con la participación del diputado René Alinco y el Consejero Regional Pablo Guglielmi, los asistentes solicitaron modificaciones urgentes para garantizar una mayor cobertura y beneficiar a los choferes históricos.
El parlamentario Aysenino fue enfático al señalar que la propuesta actual del Ministerio de Transportes no responde a la demanda ciudadana, especialmente en el sector alto de Coyhaique, asegurando que “lo primero que estamos pidiendo es que se pueda responder a la necesidad y a la demanda de la ciudadanía. Hay cerca de 15.000 familias en el sector alto que necesitan el servicio de taxi, y la cantidad de patentes que se están ofreciendo no es suficiente. Creemos que se tiene que llegar al menos a 50 patentes de taxi y no a 30 como lo especifica la licitación, porque eso, en definitiva, va en desmedro de la frecuencia y la gente no se ve beneficiada por los pocos taxis que están circulando, sobre todo en la mañana y al mediodía, cuando hay mayor necesidad del servicio”.
“También queremos que se modifiquen las bases con la finalidad de garantizar y beneficiar a los choferes de taxi que han levantado esta propuesta. Creemos que la propuesta actual es sesgada, y por eso hemos hecho gestiones con el Ministro en el Congreso y las estamos haciendo acá directamente con la autoridad regional”, indicó el diputado.
El malestar también se hizo sentir por parte de los choferes y vecinos, quienes ven en las actuales bases un obstáculo para mejorar la locomoción en la ciudad. Luis Cuitiño, presidente del Sindicato de Choferes Profesionales Los Glaciares, indicó que “estamos disconformes con la propuesta que está presentando la Seremi de Transporte, porque mucha gente queda fuera del sistema, y la cantidad de autos no da abasto con la frecuencia que se requiere”.
“Doy las gracias a los diputados, a don Miguel Ángel Calisto, que nos han apoyado un montón en esta situación, porque nosotros, los choferes, hemos sido olvidados muchos años”, indicó el dirigente de los colectiveros.
Cecilia Opazo, dirigenta vecinal del sector Los Glaciares, aseguró que “como vecinos de la parte alta, estamos apoyando al sindicato en este tema de la locomoción. Llevamos bastante tiempo, desde el 2016-2017, esperando una solución definitiva en la parte alta. Seguimos caminando, pasamos el invierno caminando, e incluso nos ha tocado llegar desde Los Glaciares al centro a pie. Nos han dado hartos ‘calmantes’ por bastante tiempo, y por lo mismo, estamos apoyando al sindicato para que por fin nos den una solución definitiva a los vecinos del sector alto.”
Los participantes de la reunión esperan que el Delegado Presidencial acoja las demandas y actúe como interlocutor ante el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, con el objetivo de lograr una modificación a las bases que permita aumentar el número de patentes y asegurar la frecuencia necesaria para el sector alto de Coyhaique, además de considerar la experiencia de los choferes que han trabajado por años en la ruta.